
Según las consultoras, la inflación de mayo se ubicaría por debajo del 5%
La inflación de mayo se ubicaría debajo del 5% según las consultoras de mercado. Sería la quinta caída consecutiva desde diciembre de 2023, cuando superó el 25%.
Economía03 de junio de 2024

El IPC de la Fundación Libertad y Progreso midió un aumento del 4,3% en mayo, ubicándose 4,5 puntos debajo de la inflación de abril (8,8%). Así, en los primeros cinco meses del año el IPC acumula una suba de 72,1%. La variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.
“La inflación núcleo se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia. Los regulados presentaron una suba del 4,0%, desaceleración que se explica más que nada por la postergación de los aumentos en electricidad, gas y combustibles”, indica el reporte.
Lautaro Moschet, economista de la Fundación Libertad y Progreso, afirmó que “en mayo, la inflación núcleo experimentó una disminución en comparación con el mes anterior. Esta tendencia sugiere que, de mantenerse, el IPC podría estabilizarse en un rango del 4% al 5% en los próximos meses; incluso teniendo en cuenta que quedan pendientes incrementos de regulados”.
Nicolás Gadano, economista de Empiria Consultores, comentó a PERFIL que la inflación de mayo estará por debajo del 5%. “La baja es importante, pero ya empieza a estar ‘contaminada’, que es una manera de decir sobre pasar cosas para adelante, como los aumentos de tarifas, que el Gobierno hasta ahora venía haciendo muy bien”, indicó.
La consultora CYT proyecta una inflación para mayo del 4,6%: “Se debe a la decisión del Gobierno de acotar los ajustes de servicios públicos (con excepción de los trenes), pero también tuvo que ver con que la inflación núcleo, que deja de lado servicios y los productos estacionales, cayó a apenas el 2,5%, una tasa que no se registra desde 2020, en plena pandemia”.
El rubro alimentos y bebidas mostró un incremento del 4,9%, luego de haber alcanzado un 6,8% de abril. La caída no fue mayor debido a que las verduras, un componente con fuerte comportamiento estacional, aumentaron un 26%. Por el contrario, en panificados, frutas y bebidas hubo reducciones de precios.
Lo mismo sucedió en otros rubros de consumo masivo, como productos de limpieza y artículos de tocador. También en indumentaria, repitiendo un comportamiento estacional habitual.
Con datos de la cuarta semana de mayo, la consultora EcoGo estima que la inflación mensual se ubicaría en el 4,8% mensual, levemente por encima de la previsión la semana previa, debido “principalmente al aumento en peajes y a una inflación en alimentos mayor a la esperada –en parte, puede deberse al efecto del salto de los tipos de cambio paralelos–”.
Según la consultora, en la cuarta semana del mes que termina los alimentos registraron un incremento del 1,8%, marcando un salto luego de varias semanas estables en torno al 1,2% semanal. “Con este dato y considerando aumentos proyectados para la última semana del 1%, la inflación en alimentos consumidos dentro del hogar ascendería al 5,5% en mayo. Si además se incorporan los aumentos registrados en alimentos consumidos fuera del hogar, la inflación en alimentos alcanzaría el 5,9%”, indicaron.
Desde​ Econviews, la proyección de inflación de mayo sería de 4,7% para la canasta general y 3,4% solo para alimentos. Según Andrés Borenstein, economista jefe de la consultora, “la inflación de mayo viene mejor, pero con un costo. Las tarifas se esconden debajo de la alfombra para obtener mejores cifras”.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

El BCRA comenzó la intervención directa sobre el dólar y el mercado evalúa hasta dónde llega su poder de fuego
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.

Industria argentina en alerta: UIA advierte caídas en sectores estratégicos
Martín Rappallini, presidente de la UIA, alertó sobre el freno de la construcción, metalmecánica, textil, calzado y cemento, y pidió coordinación entre Gobierno y empresarios.

Bonos en baja y riesgo país al alza: mercados argentinos bajo presión
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.

Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

El dólar minorista sube a $1.480 en el Banco Nación y roza el techo de la banda
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.

Presupuesto 2026: El Gobierno espera que la inflación sea 10,1% y el dólar oficial cierre el año a $1423
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Llega Feria Potencia a Salta: Más de 1.100 emprendedores, shows en vivo y mucha gastronomía
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.