La medida se oficializa luego de un proceso sumarial que determinó que los docentes no contaban con justificación legal para las ausencias prolongadas
El secretario de la Asociación Docente Provincial, Fernando Mazzone, en contacto con Aries FM adelantó que la provincia de Salta se adherirá a la convocatoria de CTERA. “La movilización es en Buenos Aires porque en sesión especial se solicitará que se trate el Fondo de Incentivo Docente y los fondos de las universidades” afirmó.
Mazzone cuestionó las decisiones del gobierno de la Nación sobre el recorte de los fondos que están perjudicando a los docentes no solo en cuestiones salariales sino también el perjuicio que existe sobre la infraestructura escolar. “Le quitaron los fondos a las escuelas y estamos en alerta” aseveró.
Este martes los gremios provinciales se reunirán a partir de las 15 con las autoridades del ministerio de Educación para continuar con las negociaciones paritarias. Durante el encuentro esperan tener novedades sobre el incentivo docente. “Por más que tengamos un acuerdo en la provincia, nos vamos a adherir a las medidas de fuerza a nivel nacional” aseveró.
CTERA exige:
- Urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente
- Restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10 % yun 20%.
- Financiamiento para las escuelas y las universidades públicas.
- Más Presupuesto educativo
- Envió de recursos para infraestructura escolar y el evio de fondas para comedores escolares.
- Financiamiento para Programas Educativos
- Urgente aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados
- No a la modificación de los Regímenes Jubilatorios Docentes Nacionales Provinciales.
- Cese de los despidos y reincorporación de todos los trabajadores despedidos en las áreas educativas de la Nación
El Gobierno de Salta oficializó la ley que limita el uso de celulares en las escuelas
El Ministerio de Educación provincial tiene un plazo de 60 días para establecer el protocolo que regirá en los establecimientos educativos
El Gobierno confirmó el nuevo valor que tendrá el dólar tarjeta desde el lunes 23 de diciembre
La ARCA oficializó los cambios en los gravámenes que encarecen el dólar oficial. A cuánto cotizará el tipo de cambio oficial más los impuestos.
El Gobierno insiste en controlar los presupuestos universitarios
El Ministerio de Capital Humano junto con el Ministerio de Desregulación emitió cuatro DNU que buscan modificar la normativa sobre compras, contrataciones y transparencia en el presupuesto en universidades públicas.
La Escuela Niño Jesús de Praga cierra sus puertas en Salta por falta de estudiantes después de 84 años
Educación06 de diciembre de 2024La Escuela N° 4552 Niño Jesús de Praga, en el paraje Corral Quemado, finalizó su ciclo lectivo por última vez. La falta de estudiantes marcó el cierre definitivo de una institución con 84 años de historia en la educación rural salteña.
¡Atención! En Salta, alumnos no podrán usar celulares en horario de clases
Es ley la regulación del uso de estos dispositivos en los colegios. El Ministerio de Educación deberá dictar un protocolo en un plazo de 60 días a partir de la promulgación.
Tragedia en Metán: Un joven murió tras chocar contra un camión estacionado
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Terror en La Caldera: Una joven repartidora fue secuestrada y amenazada con un cuchillo
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
¡Atención! Salta, Orán y Tartagal en alerta por temperaturas altas
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
Milei avanza con la reducción del Estado: eliminará o fusionará más de 50 organismos
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
El oficialismo cede y avanza el debate en Diputados para suspender las PASO
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Confirman aumentos en la luz: cuánto pagarán los usuarios desde febrero
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Dengue autóctono en Salta: preocupación por la propagación del virus
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Denuncian a Cristina Kirchner por supuesta defraudación al Estado en el cobro de su pensión
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
Mercado San Miguel: avanza la remodelación y en abril comenzarían las obras
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.