
Móvil de Castración en barrios de zona sur: Cronograma del 23 al 27 de junio
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
En un fenómeno único, las aves llegan cada otoño a esa zona de la provincia para tener sus crías. Ante el gran crecimiento de la población, la Municipalidad informó que aplicará fuertes sanciones si hay ataques.
Bienestar animal17 de mayo de 2024San José de Metán volvió a ser el escenario de un fenómeno único que ocurre cada año: la llegada de cientos de tucanes que le dan color al paisaje.
Las aves se instalan durante el otoño para tener sus crías y luego emigran al finalizar el invierno. En esos meses, la población de los animales crece sin parar hasta producirse una especie de invasión.
Lo cierto es que la belleza del avistamiento de los tucanes tiene una contracara y es la caza ilegal. Es por eso que la Municipalidad informó en las últimas horas que aplicarán duras multas a quienes ataquen los ejemplares.
Hay dos ordenanzas vigentes en este momento: una que declaró al tucán como “ave representativa de Metán”, y la otra que dispone sanciones desde 400 mil a 600 mil pesos para los que cacen a los animales.
Los tucanes viven en las serranías ubicadas al oeste de San José de Metán y desde el otoño comienzan a llegar las bandadas a la zona urbana de esa localidad del sur provincial. Están en busca de alimentos como los cocos, paltas, naranjas y nísperos, entre otros frutos que forman parte de su dieta.
Las aves comenzaron a bajar a las zonas céntricas a medida que se acostumbran a convivir con las personas. Pero siguen siendo víctimas de caza con gomeras o rifles de aire comprimido.
Se atiende por turnos que deben pedirse vía WhatsApp. Se solicita respetar las condiciones pre-quirúrgicas.
La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz y distintas actividades para disfrutar en familia.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Los profesionales veterinarios atenderán en el Centro Vecinal de barrio 25 de mayo, Club San Antonio y en la Escuela de Emprendedores, de 8.30 a 12.30. Los turnos se solicitan al número 387 6316594.
Los procedimientos se llevaron a cabo en Los Blancos y en Pichanal a raíz de denuncias por maltrato animal.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.