
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La recolección domiciliaria de residuos no sufrirá cambios y se realizará del modo habitual. El miércoles 2 de marzo retoma todo a la normalidad.
28 de febrero de 2022La Municipalidad de Salta, dio a conocer el cronograma de servicios dispuesto para los feriados de Carnaval del próximo lunes 28 de febrero y martes 1 de marzo.
La recolección domiciliaria de residuos no sufrirá cambios y se realizará del modo habitual, al igual que la limpieza y el barrido de calles, según se informó desde la Secretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
El Centro Cívico Municipal (CCM), ubicado en Paraguay 1240, permanecerá cerrado, retomando la atención normal el miércoles 2 de marzo. Tampoco habrá atención en el Registro Civil.
Por su parte, el mercado municipal San Miguel permanecerá cerrado el día lunes 28, mientras que el martes 1 de marzo trabajará de manera normal en los horarios 08:00 a 14:00 y de 17:00 a 22:00. La secretaría de Protección Ciudadana informó que su área administrativa y despacho no tendrá atención los días lunes 28 de febrero y 1 de marzo retomando el servicio el día miércoles 2.
Desde Bienestar Animal se informó que el Hospital Municipal de Salud Animal tendrá sus puertas abiertas para la atención solamente de emergencias veterinarias ambos de 9.00 a 17.00. Por su parte, los equipos veterinarios que recorren la ciudad realizando jornadas de vacunación antirrábica retoman su servicio el día 2 de marzo con puntos móviles a confirmar.
Desde la subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos se informó que se contará con guardias normales para los días feriados y ante cualquier eventualidad se encuentra a disposición la línea gratuita 105.
La secretaría de Movilidad Ciudadana informa que sus áreas administrativas se mantendrán cerradas en las oficinas de calle Santa Fe 545 y mantendrá un dispositivo de servicios de calle para feriados con personal afectado para los días lunes 28 de febrero y 1 de marzo. Los Centros Emisores de Licencias de calle Santa Fe 545, Paseo Libertad y Casona de Castañares tampoco atenderán y reabren sus puertas el día miércoles 2 en los horarios habituales.
Por su parte, el Tribunal Administrativo de Faltas informa que el Juzgado de 2° Nominación, a cargo de Diego Peretti Figueroa atenderá durante las dos jornadas de feriado. Se recuerda que se mantiene habilitado el canal de trámites vía correo electrónico que es el siguiente: Juzgado de 2° Nominación: [email protected]
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.