Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Una mujer, oriunda de Orán, Salta, es la nueva detenida por la causa de la ambulancia salteña que transportaba 135 kg de cocaína y que fue detectada en un control de Gendarmería en la ruta nacional 16, en Monte Quemado.
07 de mayo de 2024AA PrensaUna mujer de 40 años, oriunda de la ciudad de Orán, Salta, fue citada ayer para declarar en el Juzgado Federal Nº 1 de Santiago del Estero que investiga en el marco de la investigación por el tráfico de 134 kilos de cocaína en una ambulancia que había partido de la vecina provincia y se dirigía a Buenos Aire, hasta que fue interceptada sobre la Ruta 16, a la altura de Monte Quemado, departamento Copo.
La salteña está sindicada de ser la persona que contrató y pagó el servicio de ambulancia para trasladar a la falsa paciente a la Capital argentina. Ante el titular del Juzgado Federal Nº 1 de Santiago del Estero, Dr. Guillermo Molinari, Secretaría a cargo del Dr. Ramón Ferreiro, la mujer habría incurrido en contradicciones y se ordenó su inmediata detención. Los investigadores sospechan que integran la “narcobanda” y tenía pleno conocimiento del tráfico del estupefaciente en el vehículo sanitario.
En consecuencia, el magistrado solicitó la presencia del personal de la delegación local de la Policía Federal y la imputada fue alojada en la dependencia de la fuerza de seguridad, a la espera de ser indagada por infracción a la ley 23.737.
Como se sabe, el procedimiento se concretó a las 2.30 de la madrugada del 8 de abril del corriente año. Personal de Gendarmería Nacional interceptó la ambulancia de una empresa privada salteña. El conductor manifestó que estaban concretando el traslado de emergencia de una paciente con problemas de salud de “alta complejidad”.
Los uniformados comprobaron que en el vehículo estaba una mujer acostada en la camilla y era asistida por un enfermero. Sin embargo, al concretar la inspección ocular advirtieron que la paciente no tenía inyectado el suero y no estaba enferma. Todo era una farsa, una simulación para traficar la droga. Los 129 “ladrillos” de cocaína fueron descubiertos debajo de la camilla, en bolsos y en el mueble donde guardan los insumos médicos.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini vencieron en Arabia Saudita en la categoría Challenger. Se suman a las victorias en cuatriciclos y motos
Ocurrió en la noche del jueves en la localidad de Embarcación. Policías buscan a los acusados que se dieron a la fuga.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare