Está en marcha el pozo de agua para las comunidades de La Loma

Se está realizando el trabajo de inspección al pozo de 160 metros que se realizó en el 2013 y quedó tapado porque el agua es salada.

28 de febrero de 2022
c80d49fa-4e2a-465f-870f-177c0708bbae
Pozo de agua en la Loma

La semana pasada, representantes de las comunidades wichí, toba y guaraní que viven en La Loma marcharon a pie hacia la Casa de Gobierno para pedir por un pozo que les provea de agua potable. En Salta Capital se reunieron con el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente, y le plantearon este reclamo que lleva más de 70 años. 

Tras el diálogo, el Gobierno provincial envío maquinarias a La Loma para trabajar en el lugar. Se está realizando el trabajo de inspección al pozo de 160 metros que se realizó en el 2013 y quedó tapado porque el agua es salada. Ahora se analizará el agua y si es factible encontrar agua potable en otras profundidades. El miércoles llegaría el ministro Camacho y el ingeniero De La Fuente.

En La Loma viven alrededor de 250 familias y todas consumen agua poco segura. "Hace 70 años reclamamos por agua", sentenciaron los referentes que caminaron hacia la Capital salteña. Juntan el elemento vital en baldes y aunque la Municipalidad les envía un camión cisterna cada dos semanas, la distribución se complica porque los caminos son intransitables.

Últimas noticias
Ranking
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

AA Prensa
04 de abril de 2025

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email