
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El comedor “Divina Providencia” de Villa Lavalle necesita la ayuda de todos los salteños para poder dar de comer a 16 adultos mayores que asisten al lugar. Para colaborar al 3874573236.
24 de abril de 2024En Villa Lavalle, el comedor “Divina Providencia” necesita la ayuda de todos los salteños. Brinda el almuerzo para 16 adultos mayores y por la situación económica del país es cada vez más difícil preparar sus comidas.
Desde Multivisión Federal hablamos con Jimena, una de las cocineras y encargadas de este comedor, quien nos dijo que ahora solo pueden darles de comer los lunes, miércoles y viernes. “Ellos esperan estos días para poder venir a comer, nosotros tratamos de darles el almuerzo, la sopa, pan y postre, donde incluimos frutas y verduras para su alimentación”, detalló Jimena.
Consultado si recibe ayuda del gobierno o de la municipalidad, la joven respondió que no, que sólo recibe donaciones de los vecinos: “todos los lunes una verdulería de aquí cerca nos dona frutas y verduras”.
Por otro lado, contó que los adultos mayores reciben contención de psicopedagogas que se acercan voluntariamente, como así también clases de gimnasia. “Tratamos de ayudarlos en lo que más podemos”, dijo. Para colaborar se pueden comunicar al 3874573236.
EL GOBIERNO SE PUSO A DISPOSICIÓN DEL COMEDOR “DIVINA PROVIDENCIA”
Tras el informe de Multivisión Federal, desde el gobierno provincial se comunicaron para ponerse a disposición del comedor:
"La Secretaría de las Personas Mayores se pone a disposición del Comedor de Adultos Mayores a través del director de promoción social y organizaciones para ver de colaborar con dicho comedor donde asisten muchas personas mayores. Somos una secretaría de Estado a disposición de brindar contención y asistencia a la población que lo necesite"
"En este momento se estará comunicado el director de promoción social y organizaciones de la Secretaría de las personas mayores, Alberto Nuñez al número que figuraba en pantalla", informó el gobierno.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.