
Asesinaron a un modelo argentino en México durante un robo: Su último posteo
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
El encuentro se dará este miércoles, desde las 13, en la Secretaría de Trabajo. En caso de no llegar a un acuerdo, podría paralizarse el servicio el próximo jueves.
24 de abril de 2024Este miércoles, la Secretaría de Trabajo se reúne con las cámaras de transporte y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en una audiencia clave para intentar destrabar el conflicto y evitar un paro de colectivos en el AMBA.
El encuentro se dará desde las 13:00 en la sede de Callao 124. Será fundamental lo que suceda en esta reunión porque, en caso de que las empresas y el gremio no lleguen a un acuerdo, la UTA advirtió que llevará adelante una nueva medida de fuerza este jueves 25 de abril.
El gremio liderado por Roberto Fernández reclama que al sueldo básico de marzo se le incorpore el bono de $250.000 abonado en febrero (cuando el sueldo inicial alcanzaba los $737.000). Así, los trabajadores piden cobrar un total de $987.000.
En tanto, las empresas que operan las líneas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires afirman que no cuentan con fondos suficientes para pagar el aumento salarial. Por eso, señalaron que el boleto mínimo en la Ciudad y Gran Buenos Aires debería pasar de $270 a $340 para poder cubrir los aumentos salariales.
El Gobierno hasta el momento no reconoce el pedido de la UTA porque no hubo paritaria firmada para marzo y los meses siguientes, mientras que las empresas aseguraron que no pueden hacerse cargo de esa diferencia. Desde las compañías operadoras aseguran que les faltan alrededor de $12.500 millones por parte del Estado para hacerle frente a la totalidad del salario de más de 50.000 trabajadores.
De acuerdo con lo que pudo saber este medio, los empresarios no quieren subsidios, sino que consideran que se deben actualizar las tarifas. “En todo caso, que el subsidio sea para el que realmente no pueda pagar, pero estamos muy lejos de la situación ideal”, señalaron.
En ese sentido, explicaron: “Los costos reales nos da un mínimo de $1000. Si el Gobierno eliminara todos los subsidios en el AMBA, el valor del boleto se iría a $1200 por 250.000 millones de pasajeros. Eso hace que no arreglamos con UTA. Reducimos frecuencias, pero entras en un círculo de deterioro progresivo porque subir la tarifa tiene un costo político muy alto”.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.