
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El 26 de febrero el intendente Emiliano Durand declaró la emergencia y dispuso la creación de un fondo de inversión específico para recuperar las calles de la ciudad.
22 de abril de 2024La municipalidad de la ciudad de Salta declaró, el 26 de febrero, la emergencia de sus calles, y en ese contexto se creó un fondo de inversión específico para recuperar el estado de las arterias.
Informaron que el fondo de inversión tiene una serie de objetivos. Implementar en el menor tiempo posible un plan de arreglo y mejoramiento de calles; agilizar los mecanismos de contratación; coordinar con organismos nacionales y provinciales la obtención de financiamiento para obras y mantener, reparar, señalizar e iluminar las arterias y veredas de la ciudad.
El inicio se realizará hoy lunes 22 de abril en Pasaje Oñativia y Radio Ganaderos (Barrio Docente Sur) a partir de las 10.
Cabe recordar que las y los concejales aprobaron la ordenanza 16202, ad referéndum, por la que el Ejecutivo Municipal declaró el estado de emergencia de las calles de la ciudad de Salta por el término de un año.
Obras viales inconclusas
Por otro lado, la municipalidad informó que se incluirá al Tribunal de Faltas de la ciudad en este plan de recuperación de calles. Este organismo deberá realizar una auditoría de todas aquellas obras que en el plazo de los últimos dos años hayan quedado inconclusas, por incumplimiento de sus contratistas.
Se adelantó que en caso de que se compruebe un incumplimiento, una de las medidas que se tomará será la suspensión provisoria de la empresa del registro de contratistas hasta que regularice su situación.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Cinco años después, los dos acusados fueron absueltos por un jurado popular.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.