
Santa Cruz oficializó el cobro de servicios médicos a extranjeros
Será para personas que estén en tránsito por la provincia y no abarcará a urgencias, sino a internaciones programadas e intervenciones similares. Se les cobrará un 50% más de las prestaciones. Comienza a regir la semana próxima.
Salud20 de abril de 2024

El Gobierno de Santa Cruz oficializó el cobro de servicios médicos a ciudadanos extranjeros y remarcó que la iniciativa se lleva adelante en el marco del ajuste a la Salud llevado adelante por la administración nacional. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial de la provincia y comenzará a regir desde la semana próxima.
Desde la administración de Claudio Vidal informaron a este medio que la medida aplicará "solamente para internaciones programadas o ese tipo de cosas". "Todo lo que es urgencias o personal de riesgo -embarazadas, niños, ancianos- no se cobra. Es solo para personal en tránsito. Si es extranjero, tiene un 50% de aumento en la nomenclatura", indicaron.
Al respecto, apuntaron al constante movimiento de turistas extranjeros, especialmente los que llegan desde las ciudades de Punta Arenas y Puerto Natales, al sur de Chile.
"Las repercusiones a nivel social fueron muy favorables. Hay mucho consenso sobre estos aspectos de la salud. Tenés historias de personas que viajan al exterior, les pasa algo y tienen que pagar, contra sistemas universales como el nuestro. Ahí surge la comparación", señalaron desde la gestión santacruceña.
En esa tónica, apuntaron que la medida se implementará en el marco del ajuste nacional sobre diversos ítems, incluyendo la salud: "Hay una situación que se deriva de los ajustes del Gobierno nacional. Esos ajustes nos provocaron un montón de desarreglos en el financiamiento de la salud pública".
"Son tres o cuatro cosas que se juntan. Por un lado, tenés un aumento tremendo de las prepagas, con un montón de migración de la población hacia la atención pública", comentaron.
A la vez, denunciaron que Nación dejó de asistir a las provincias con algunos programas y medicaciones, como las oncológicas y, a partir de la semana pasada, también los inmunosupresores, que son los que usan los pacientes trasplantados.
"Eso te recontra desfinancia. Por un lado, con la migración de las prepagas, se te llena cada vez más de gente el hospital público y, además, el Gobierno deja de asistirte con sus responsabilidades", protestaron.
Por su parte, el ministro de Salud de Santa Cruz, Ariel Varela, remarcó que la provincia "está pasando una situación económica muy crítica en las condiciones del Ministerio de Salud y nuestros hospitales".
"Solamente se le va a cobrar a residentes transitorios. Tenemos pobladores extranjeros, pero que son residentes de nuestra provincia, a ellos no se le cobra porque tienen o carnet hospitalarios u obra social”, aclaró en diálogo con Crónica.
A la vez, Varela destacó la dificultad de la región para contar con profesionales médicos. "No es lo mismo Buenos Aires que la Patagonia.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país

Fentanilo contaminado: confirman que elevó en un 52% la mortalidad de pacientes
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.

El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica

Olga necesita un bastón y pañales, pero denuncia que PAMI no le da respuestas
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.

Dramática situación en Tartagal: un hombre de 70 años sufrió un ACV y PAMI no da respuestas
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.

Un bebé de 7 meses fue internado en Tartagal por desnutrición severa
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.