
Hallan 65 kilos de cocaína ocultos en el chasis de un camión en Salta
En un control público de prevención sobre la Ruta Nacional N° 9/34, a la altura del kilómetro 1.438 tuvo lugar el hecho.
18 de abril de 2024

Efectivos de la Patrulla Fija “El Naranjo”, perteneciente al Escuadrón 45 “Salta”, en colaboración con el personal del Escuadrón 22 “San Antonio de Los Cobres”, llevaron a cabo una operación de control público de prevención en la Ruta Nacional N° 9/34, específicamente en el kilómetro 1.438. Durante este procedimiento, detuvieron la marcha de un camión con acoplado ocupado por dos individuos adultos, quienes se dirigían desde Jujuy hacia Entre Ríos.
Durante la inspección física y documental del vehículo, los agentes notaron la presencia de una placa de metal sujeta con dos tornillos en el chasis, la cual parecía haber sido manipulada recientemente. Ante esta sospecha, los gendarmes decidieron realizar una búsqueda más minuciosa.
En presencia de testigos, los funcionarios retiraron la placa y los tornillos, descubriendo la existencia de 62 paquetes rectangulares envueltos en nylon y sellados al vacío, los cuales contenían una sustancia de color blanco.
Las pruebas de campo realizadas por expertos en Criminalística y Estudios Forenses, utilizando Narcotest, confirmaron que la sustancia era cocaína, con un peso total de 65 kilogramos y 473 gramos.
La Unidad Fiscal a cargo del caso ordenó el secuestro de la droga y otros elementos relevantes para la investigación, mientras que los individuos implicados fueron detenidos por presunta infracción a la Ley N° 23.737, conocida como la “Ley de Estupefacientes”.
Y hacia fines del mes de marzo último, en un procedimiento similar, efectivos de la Gendarmería Nacional, pertenecientes a la Sección “Tres Cruces” del Escuadrón 21 “La Quiaca”, llevaron a cabo una operación de control en la Ruta Nacional N° 9 que resultó en la incautación de una cantidad significativa de cocaína, totalizando 4 kilos y 917 gramos.
Este operativo tuvo lugar durante el trayecto de un transporte público de pasajeros con ruta entre La Quiaca y Jujuy, donde los gendarmes, con la asistencia del can detector de narcóticos “Gary”, realizaron una revisión minuciosa.
La reacción del perro ante una mochila en un asiento y una valija en la bodega levantó sospechas de actividad ilícita y ante esta situación, los agentes solicitaron la intervención de la Unidad Fiscal Federal de Jujuy y procedieron a una inspección más detallada en presencia de testigos.
Esta inspección reveló la presencia de un doble fondo en cada uno de los equipajes, donde se encontraron envoltorios conteniendo una sustancia pulverulenta que dio positivo para cocaína y como resultado, se confiscó la droga y se detuvo al propietario de los bultos, un ciudadano de nacionalidad boliviana.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Familiares de Santiago Amelunge rechazan el pedido de prisión domicialiaria contra uno de los acusados de asesinarlo
Por el hecho hay dos imputados por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.