
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El embajador israelí pidió ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que se le apliquen sanciones a Irán “antes de que sea demasiado tarde”. El ministro de Relaciones Exteriores iraní dijo que no buscan “aumentar la tensión en la región”.
Internacional15 de abril de 2024En la jornada del domingo, Israel e Irán cruzaron fuertes acusaciones en el Consejo de Seguridad de la ONU convocada de emergencia luego del ataque iraní. El secretario General de Naciones Unidas, Antonio Gutiérrez, afirmó que la región “está al borde del abismo”.
En el encuentro convocado a pedido de Israel, su embajador, Gilad Erdan, instó a esa instancia a "actuar" y exigió que "se impongan todas las sanciones posibles a Irán antes de que sea demasiado tarde".
Erdan advirtió que Irán “está más cerca que nunca de la bomba nuclear” e insistió en que la ONU tome medidas urgentes para contener el avance de las fuerzas iraníes.
Irán dijo que su ataque se produjo en respuesta a una mortal ofensiva aérea el 1 de abril contra el consulado de Teherán en Damasco, la capital siria, atribuido a Israel. El embajador de la República Islámica ante la ONU, Amir Saeid Iravani, argumentó que su país "no tuvo otra opción que ejercer su derecho a la autodefensa".
Dicho ataque mató a siete miembros de la Guardia Revolucionaria, incluidos dos altos oficiales, y provocó amenazas de retaliación por parte de Irán. Teherán acusó a Israel de ese hecho, que ni lo confirmó ni lo negó.
La ONU advirtió sobre los efectos de una profundización del conflicto entre Irán e Israel
El secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, advirtió este domingo a la comunidad internacional sobre una posible profundización del conflicto en Oriente Medio, al dirigirse al Consejo de Seguridad durante una reunión sobre el ataque del fin de semana de Irán contra Israel.
"Ni la región ni el mundo pueden permitirse más guerras", clamó Guterres en la reunión convocada de emergencia y agregó que Medio Oriente "está al borde del abismo".
"Los pueblos de la región se enfrentan a un peligro real de conflicto generalizado y devastador. Este es un momento para la desescalada y la distensión. Es el momento de mostrar la máxima moderación", insistió a las partes.El intercambio sin precedentes entre ambos países ha renovado los temores de un conflicto más amplio, incluido un potencial contrataque israelí.
Estados Unidos dijo el domingo que no se unirá a ninguna represalia contra Irán, mientras el presidente Joe Biden advirtió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que "piense detenidamente" sobre cualquier escalada.
Una joven de 26 años fue demorada tras huir de la Policía en pleno centro. Dormía en su auto, chocó al escapar y tenía 1.41 de alcohol en sangre.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt fueron distinguidos por sus teorías sobre el papel de la tecnología, la ciencia y la competencia en el crecimiento económico. “La innovación es tanto creación como destrucción”, destacaron.
Tras la liberación de los últimos rehenes y el alto el fuego definitivo en Gaza, Donald Trump fue ovacionado en el Parlamento israelí. “Las armas callan, el humo se disipa y la paz por fin se asoma”, dijo el mandatario.
El presidente de Estados Unidos fue aplaudido de pie por los legisladores israelíes luego de la liberación de los 20 rehenes que Hamas mantuvo secuestrados por dos años.
La Cámara Civil y Comercial rechazó una demanda por “daño moral” contra tres proteccionistas y, en su sentencia, se apartó del concepto de los animales como “cosas”.
Sin embargo, entre los bloques convocantes se abrió una grieta que aleja la posibilidad de aplicar una moción de Censura que obligaría al funcionario a dejar el gabinete nacional.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
Los veinte imputados podrán ejercer hoy su derecho a ser escuchados antes del veredicto.
El operativo, encabezado por el juez federal Jorge Rodríguez, incluyó 59 allanamientos simultáneos en Buenos Aires, CABA y San Luis. La organización operaba bajo el nombre “Celuapuestas” y lavaba dinero a través de billeteras virtuales, criptomonedas y empresas pantalla.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
El uruguayo, acusado por el asesinato de Luna Giardina y Mariel Zamudio, habló ante la prensa en Entre Ríos y será imputado por un tercer homicidio, el del remisero Martín Palacio. La Justicia investiga si el cuerpo hallado mutilado en Concordia pertenece al chofer.
Gustavo Sáenz encabezó la primera colación de la Universidad Provincial y destacó que el acceso a la educación tecnológica y con salida laboral “abre puertas y cambia destinos” en todo el territorio.
El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.
Pamela Calletti (Innovación Federal) explotó contra Rodolfo Tailhade (UP) mientras exigía el desafuero de su coprovinciano Emiliano Estrada.