Tragedia en Metán: Un joven murió tras chocar contra un camión estacionado
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
El gremio que conduce Roberto Fernández advirtió sobre la medida de fuerza mientras se desarrollaba la reunión con las autoridades de la Secretaría de Trabajo. Habrá otro encuentro el lunes para intentar destrabar el conflicto.
11 de abril de 2024AV prensaLa Unión Tranviarios Automotor (UTA) comenzó con el paro de colectivos desde los primeros minutos de este jueves 11 de abril en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Como estaba previsto, los choferes se presentaron a sus lugares de trabajo, pero no salieron a cumplir con los recorridos. La situación generó incertidumbre y demoras para los miles de pasajeros que desde muy temprano intentan llegar a sus lugares de trabajo o llevar a los chicos a la escuela
La decisión afecta a unos 9 millones de pasajeros que se movilizan a diario en el AMBA. Entre las líneas afectadas figuran: 1-2-4-10-12-15-17-19-22-29-32-33-34-37-39-41-42-45-46-47-49-53-55-59-60-61-62-63-64-65-67-68-70-71-75-78-86-87-88-90-92-93-95-96-97-102-103-105-109-110-111-113-114-118-119-123-124-126-127-128-129-133-136-140-143-145-148-151-152-153-154-158-159-160-163-166-169-172-174-176-178-179-180-181-182-184-185-193-194-195.
En tanto, las líneas de colectivos del grupo DOTA no adhieren al paro de la UTA y brindan servicios con normalidad este jueves 11 de abril:
5, 6, 7, 8, 9, 20, 21, 23, 24, 25, 26, 28, 31, 44, 50, 51, 56, 57, 74, 76, 78, 79, 80, 84, 87, 91, 95, 100, 101, 107, 108, 111, 117, 127, 130, 132, 134, 135, 146, 150, 161, 164, 168, 177, 188, 222, 263, 271, 283, 299, 306, 370, 373, 384, 385, 388, 403, 405, 421, 429, 435, 503 (San Vicente), 514 (Almirante Brown); 518, 520 (Lanús).
La UTA reclama que al sueldo básico de marzo se le incorpore el bono de $250.000 que se pagó en febrero -mes en el que el salario inicial alcanzó los $737.000-. Así, los trabajadores piden cobrar un total de $987.000.
Por su parte, las cámaras que operan las líneas de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires afirman que no cuentan con fondos suficientes para pagar el aumento salarial.
Tenía 24 años. Transitaba en una motocicleta y aparentemente habría querido esquivar a una mujer que iba en otra.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.