
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El pasado miércoles, Aguas del Norte anunció que los usuarios de Río Piedras y Lumbreras recibirán un descuento del 50% en la factura de abril ante las incidencias en el servicio debido a la crecida del río que arrastró la toma de captación.
Salta02 de abril de 2024Moira Dantur, intendenta de Río Piedras, indicó en diálogo con Nuevo Diario que el pasado 27 de febrero hubo una fuerte lluvia en todo el departamento de Metán que provocó el desborde del Río Concha e inundaciones en El Galpón.
Si bien su localidad no se inundó porque las defensas funcionaron correctamente, el Río Piedras creció ante la cantidad de afluentes con los que cuenta y mantuvo un alto nivel durante un mes. Esa crecida se llevó la toma de agua para el municipio, arrastrándolo aproximadamente 300 metros.
“Ese mismo día empezaron a trabajar personal municipal, el personal de Aguas del Norte no tiene base acá. Las máquinas no podían entrar, mis máquinas son máquinas chicas, típicas para un pueblo chico. Terminamos de armar tomas precarias obviamente, porque no se puede trabajar, el río sigue crecido y teníamos agua dos días, otro día había que repartir con camiones cisterna, y volvía a crecer el río porque llovía”, comentó la jefa comunal.
El Municipio armó alrededor de siete tomas para intentar mantener el servicio de agua, pero las mismas duraban poco ante la continuidad de la lluvia.
Recién el 26 de marzo llegó al lugar una topadora de Aguas del Norte para trabajar, pero al día siguiente volvió a llover y volvió a dañar la toma de agua.
“Ahora están de nuevo trabajando el personal municipal con Aguas del Norte tratando de armar otra toma, pero esta vez ya nos alimentamos con otra cisterna y los camiones cisterna, en vez de repartir casa por casa, están dejando en la cisterna esta de La Tala, por lo que estaríamos teniendo agua”, explicó.
Para brindar agua a la población, el ejecutivo trabaja junto a la empresa para realizar los repartos.
A raíz de la situación, es que la Municipalidad solicitó a Aguas del Norte que la falta de agua se vea refleja en el las facturas que paga la población y se acordó una reducción del 50% en la facturación de abril, es decir, la boleta a pagar en mayo.
Consultada sobre si está conforme con la respuesta de Aguas del Norte, sostuvo que entendió que era difícil actuar antes ante la crecida del Río, incluso el propio municipio perdió una máquina al intentar solucionar el problema y para realizar el arreglo se gastará alrededor de 11 millones.
“La respuesta del reconocimiento a la gente si, hubiera sido ideal que sea dos meses o una facturación total, pero se entiende que en el contexto en el que estamos, agradecemos, que por lo menos tengan el gesto de reconocerle el sufrimiento al pueblo”, manifestó.
El día del anuncio de la reducción de la boleta, el presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, expresó: “Queremos estar siempre tratando de que los problemas se resuelvan y que la gente vea además que el servicio que paga les llega como corresponde”.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental