
Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Con respecto al Gasoducto Norte, obra que quedó paralizada y generó gran preocupación, se limitó a decir: "Está encaminándose, esperamos que para el invierno esté solucionado. Es una preocupación del gobierno nacional y la secretaría de energía".
Consultado sobre la situación de los subsidios, el funcionario expresó que el gobierno nacional continuará con la línea de subsidiar la demanda, y que en el caso del transporte se encuentran trabajando para que la ayuda estatal llegue a quienes lo necesiten a través de la tarjeta SUBE y analizan el hecho de que dicho sistema no está en esa provincia, y pidió paciencia. "Somos un gobierno de tres meses recién", remarcó.
“Si hay algo que tiene convencido al gobierno nacional es devolverles a las provincias sus competencias y responsabilidades. Uno de los puntos del Pacto de Mayo es ése: cómo reformamos el régimen tributario en la Argentina para volverlo un régimen federal”, remarcó Francos en la conferencia de prensa tras la reunión.
Con respecto a la Ley Bases, indicó que se viene trabajando con los diputados y los gobernadores sobre la conveniencia del tratamiento. "Milei dijo varias veces ‘puedo gobernar sin las leyes y utilizar los instrumentos que tengo, pero con las leyes sería más rápido el proceso de generar crecimiento en Argentina’. Los gobernadores necesitan inversiones y un estado como el argentino que tiene esta trayectoria es muy difícil que esos inversores rápidamente decidan invertir en los activos que tiene la Argentina para desarrollar. Una parte de la ley bases está en esos temas, desregulación, incentivos y garantías para inversores", aseguró.
El ministro también consideró que la situación en el norte es uno de los grandes errores de la historia argentina: "La realidad es que hemos cometido muchos errores en nuestra historia, y quizás éste que señalaban los gobernadores, de habernos convertido en un país más centralista, haya sido uno de los más graves".
El gobernador de Santiago del Estero y presidente pro tempore evaluó la reunión como “muy importante” tanto por ser la primera del año y con la incorporación de 3 gobernadores nuevos y un gobierno nacional nuevo. “Tenemos una agenda sobre problemas históricos y de coyuntura”, consideró. “Hicimos nuestros reclamos, pero agradecemos por ser escuchados y que el análisis abra un camino de diálogo”, dijo y agregó: “Salta es una de las mayores exportadoras; el mundo demanda alimento e hidrocarburos y Salta los tiene”.
Al referirse al anfitrión de la reunión, Gerardo Zamora señaló que “el gobernador Sáenz es una persona con el que buscamos estrategias en común y desarrollar el potencial de nuestras provincias. Juntos estamos trabajando para defender el federalismo”.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.