
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
“Tendremos próximamente respuestas a nuestros planteos”, el ministro del Interior marcó que “estar en contacto con cada uno de los gobernadores es útil para saber hacia donde debemos ir”, dijo el gobernador Sáenz.
Nacional26 de marzo de 2024En el primer encuentro como bloque con funcionarios nacionales, los gobernadores del Norte Grande concretaron en Salta la 19° Asamblea.
La reunión con asistencia plena de los 10 mandatarios del NOA y NEA y la delegación de Nación encabezada por el ministro del Interior Guillermo Francos se extendió por cuatro horas.
Posteriormente en conferencia de prensa el gobernador Gustavo Sáenz señaló: “Celebramos esta posibilidad que tuvimos para transmitir las inquietudes, los problemas y las necesidades que tiene nuestra región”.
En esta línea afirmó que “somos un bloque indestructible que defiende ante todo el federalismo” planteándole al ministro Francos y equipo cuestiones referidas al fondo de incentivo docente, ejecución de obras públicas, Incluir Salud, subsidios al transporte y energía, entre otros. “Se acordó que en los próximos días vamos a tener respuestas a esos temas puntuales”, dijo Gustavo Sáenz.
El Gobernador de Salta subrayó que se pudo desarrollar todo el orden del día acordado, en un clima “de respeto, como no podría ser de otra manera, porque la gente espera que resolvamos los problemas con diálogo, respeto y grandeza”.
Reconoció que el Gobierno nacional “está solo hace 3 meses y necesita las herramientas para gobernar, pero nosotros también planteamos que tenemos que tener previsibilidad”. Abogó por que este tipo de reuniones “se realicen más seguido, sobre todo en el interior para que se conozcan las realidades de las provincias”.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
Marcelo Nallar señaló que la falta de anestesiólogos es consecuencia de más de 20 años de déficit en el sistema público y cuestionó el esquema de convenios con la Asociación de Anestesia.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
La FIFA dio a conocer los horarios en los que se jugarán los partidos durante el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde la Selección argentina irá en busca de su cuarta estrella.
Entre las 13 y las 20 hs las distintas líneas modificarán sus paradas en el área afectada a la procesión del Milagro. Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Pasada la etapa más compleja de volatilidad cambiaria y de tasas, el Banco Central tomó una decisión para que las entidades financieras puedan prestar en pesos. Además, estudia hacer cambios en la forma de cómputo del efectivo mínimo.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
El Centro Cívico permanecerá cerrado, pero la recolección de residuos y el barrido de calles se realizarán con normalidad.