
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Nadie imaginaba este brote de dengue, ni siquiera los especialistas. Así lo reconoció desde el hospital de Clínicas de Córdoba el magíster en salud pública y doctor en medicina, Oscar Atienza."Ni en mis peores sueños pensé que tendríamos tantos casos", aseguró. A la par, advirtió que hay un "subregistro".
El último reporte epidemiológico nacional, correspondiente a la semana 10, indica que en lo que va del año se notificaron el 86%. Desde la primera semana del 2024 a la décima se notificaron 102.898 casos de dengue. El mayor número de casos registrados se dio en la semana 9. En tan solo siete días se acumuló 18.991, superando el pico registrado en la semana 13 del año pasado. Mientras que el total de la temporada, que incluye semanas de 2023, se notificaron 120.007 casos.
Sin embargo, Atienza advirtió que hay un subregistro y que los casos "serían mucho más". El médico explicó que proyectaba un millón y medio. "Si hay 120 mil, hay dos partes más que no están registradas, al menos 300 mil más que están con síntomas y los mandan a la casa" aseguró.
El médico explicó que esto se debe porque se debe llenar una ficha epidemiológica que en muchos casos, "por sobre todo en los privados" no está disponible. Además, señaló, no solo se diagnostica mediante los test, sino también clínicamente.
"Cuando colapsan los sistemas de salud también lo hacen los sistemas administrativos, deben haber acumuladas fichas que no se pueden subir inmediatamente. Además en el interior hay pueblitos que la gente ni consulta, hay muchísimo subregistro. Nunca se confirman el 100% de los casos. Por eso debemos estar en el medio millón de casos muy muy fácil", enfatizó. A la par, proyectó que en Mayo "seguramente superaremos al millón y medio", mientras que el pico máximo, aseveró, se sentirá "en los próximos quince días".
En cuanto al test, ahondó en que "quizás es más para casos que se confunden con COVID, como cuando viene alguien con fiebre o dolor muscular y decaimiento, que son síntomas comunes a los dos, y cuando se confirma uno se descarta el otro". Mientras que los que se clasifican como "sospechosos", indicó el médico, son los que fueron confirmados clínicamente.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La medida, ya publicada en el Boletín Oficial, rige desde este viernes y no incluye las emergencias y es para quienes no cuenten con DNI argentino.
Las autoridades sanitarias aseguraron que la situación está controlada y que no se registran nuevos casos sospechosos.
Emilio Savoy informó además las medidas tomadas y el plan de trabajo a corto y mediano plazo.
El Ministerio de Salud Pública distribuirá las dosis en todas las áreas operativas, para comenzar la campaña de vacunación el lunes 17 en forma gratuita a las personas de mayor riesgo frente a la enfermedad.
La atención será del martes 11 al jueves 13 en el horario de 8 a 15 y el viernes 4 de marzo de 8 a 13 hs. Es por orden de llegada, el único requisito es llevar el DNI y el formulario escolar. Por consultas comunicarse al 3872266210.
El Coordinador de la Comisión Provincial de Veteranos detalló las actividades que culminarán el 2 de abril con los actos centrales. "Malvinas es una causa unitiva, no es de ningún político”, dijo.
El 2025 de la Selección comenzó con un triunfó más que importante en Montevideo.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Habrá recolección de residuos con normalidad, pero el mercado San Miguel y los CIC estarán cerrados. Cementerios abiertos con atención administrativa reducida.
Los museos de toda la provincia permanecerán abiertos para quienes se quieran escapar un rato y ser turistas en la provincia.
La comunidad salteña está conmocionada por el fallecimiento de la reconocida bailarina y profesora de danzas Leonor Pedroza, ocurrido durante la madrugada de este sábado.
La CGT convocó a un paro nacional para el próximo 10 de abril, la convocatoria es la tercera pedida nacional general que toman el sindicalismo en contra del presidente Javier Milei.
El pontífice regresará a su residencia en la Casa Santa Marta en el Vaticano, según anunció este sábado el doctor Sergio Alfieri.
Con un récord de participación, el Tribunal Electoral informó que hasta las 22 de este sábado se habían presentado más de 6.600 postulaciones en toda la provincia. Se registraron 58 agrupaciones políticas organizadas en nueve frentes y una alianza. Los datos serán confirmados oficialmente a partir de la 1 de la madrugada del domingo.
Las precipitaciones comenzaron en la madrugada del sábado y continuaron durante toda la jornada; colapsaron desagües en varios barrios de la ciudad.