
Se aprobó la ley que regula el sistema de residencias médicas en Salta
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
Nadie imaginaba este brote de dengue, ni siquiera los especialistas. Así lo reconoció desde el hospital de Clínicas de Córdoba el magíster en salud pública y doctor en medicina, Oscar Atienza."Ni en mis peores sueños pensé que tendríamos tantos casos", aseguró. A la par, advirtió que hay un "subregistro".
El último reporte epidemiológico nacional, correspondiente a la semana 10, indica que en lo que va del año se notificaron el 86%. Desde la primera semana del 2024 a la décima se notificaron 102.898 casos de dengue. El mayor número de casos registrados se dio en la semana 9. En tan solo siete días se acumuló 18.991, superando el pico registrado en la semana 13 del año pasado. Mientras que el total de la temporada, que incluye semanas de 2023, se notificaron 120.007 casos.
Sin embargo, Atienza advirtió que hay un subregistro y que los casos "serían mucho más". El médico explicó que proyectaba un millón y medio. "Si hay 120 mil, hay dos partes más que no están registradas, al menos 300 mil más que están con síntomas y los mandan a la casa" aseguró.
El médico explicó que esto se debe porque se debe llenar una ficha epidemiológica que en muchos casos, "por sobre todo en los privados" no está disponible. Además, señaló, no solo se diagnostica mediante los test, sino también clínicamente.
"Cuando colapsan los sistemas de salud también lo hacen los sistemas administrativos, deben haber acumuladas fichas que no se pueden subir inmediatamente. Además en el interior hay pueblitos que la gente ni consulta, hay muchísimo subregistro. Nunca se confirman el 100% de los casos. Por eso debemos estar en el medio millón de casos muy muy fácil", enfatizó. A la par, proyectó que en Mayo "seguramente superaremos al millón y medio", mientras que el pico máximo, aseveró, se sentirá "en los próximos quince días".
En cuanto al test, ahondó en que "quizás es más para casos que se confunden con COVID, como cuando viene alguien con fiebre o dolor muscular y decaimiento, que son síntomas comunes a los dos, y cuando se confirma uno se descarta el otro". Mientras que los que se clasifican como "sospechosos", indicó el médico, son los que fueron confirmados clínicamente.
La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.
El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.
La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.