
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Nadie imaginaba este brote de dengue, ni siquiera los especialistas. Así lo reconoció desde el hospital de Clínicas de Córdoba el magíster en salud pública y doctor en medicina, Oscar Atienza."Ni en mis peores sueños pensé que tendríamos tantos casos", aseguró. A la par, advirtió que hay un "subregistro".
El último reporte epidemiológico nacional, correspondiente a la semana 10, indica que en lo que va del año se notificaron el 86%. Desde la primera semana del 2024 a la décima se notificaron 102.898 casos de dengue. El mayor número de casos registrados se dio en la semana 9. En tan solo siete días se acumuló 18.991, superando el pico registrado en la semana 13 del año pasado. Mientras que el total de la temporada, que incluye semanas de 2023, se notificaron 120.007 casos.
Sin embargo, Atienza advirtió que hay un subregistro y que los casos "serían mucho más". El médico explicó que proyectaba un millón y medio. "Si hay 120 mil, hay dos partes más que no están registradas, al menos 300 mil más que están con síntomas y los mandan a la casa" aseguró.
El médico explicó que esto se debe porque se debe llenar una ficha epidemiológica que en muchos casos, "por sobre todo en los privados" no está disponible. Además, señaló, no solo se diagnostica mediante los test, sino también clínicamente.
"Cuando colapsan los sistemas de salud también lo hacen los sistemas administrativos, deben haber acumuladas fichas que no se pueden subir inmediatamente. Además en el interior hay pueblitos que la gente ni consulta, hay muchísimo subregistro. Nunca se confirman el 100% de los casos. Por eso debemos estar en el medio millón de casos muy muy fácil", enfatizó. A la par, proyectó que en Mayo "seguramente superaremos al millón y medio", mientras que el pico máximo, aseveró, se sentirá "en los próximos quince días".
En cuanto al test, ahondó en que "quizás es más para casos que se confunden con COVID, como cuando viene alguien con fiebre o dolor muscular y decaimiento, que son síntomas comunes a los dos, y cuando se confirma uno se descarta el otro". Mientras que los que se clasifican como "sospechosos", indicó el médico, son los que fueron confirmados clínicamente.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Un segundo informe del Cuerpo Médico Forense reveló que las bacterias halladas en el lote 31.202 de HLB Pharma agravaron la condición de pacientes críticos. Ya son 24 las muertes vinculadas al medicamento.
El IPS recuerda a sus afiliados la obligatoriedad de presentar la credencial digital en la consulta médica
Ante la falta de respuestas, Olga apela a la solidaridad de la comunidad: quienes puedan colaborar con pañales o un bastón pueden comunicarse al 3874 73 49 84.
El paciente permanece en terapia intensiva y necesita ser sometido de manera urgente a una cirugía, pero hasta el momento no logró una internación adecuada.
El día 6 de Agosto de 2025 un bebé de un año y 7 meses fue derivado de urgencia desde Coronel Cornejo Mosconi, primero al hospital de Mosconi y luego al Hospital de Tartagal para su internación.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.