
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Luego de un encuentro entre la Universidad Nacional de Salta, la Autoridad Metropolitana de Transporte y el ministro Ricardo Villada, se resolvió levantar de forma provisoria las restricciones al boleto estudiantil.
SAETA19 de marzo de 2024Tras un encuentro con las autoridades de la Universidad Nacional de Salta, se determinó suspender de forma provisoria las restricciones que estableció requisitos para acceder al Pase Libre para los estudiantes universitarios, lo cual ocasionó tensiones con la casa de altos estudios y la Autoridad Metropolitana de Transporte por encontrarse implicados datos personales confidenciales de los alumnos.
El motivo principal del encuentro y de la medida es que desde el viernes se observan grandes filas de alumnos que buscan renovar su pase. De manera provisoria, el trámite volverá a realizarse por las terminales de autogestión.
“El vicerrector nos ha explicado respecto a una norma de confidencialidad, ellos no pueden enviarnos esta información y hemos acordado, para evitar estas colas que se están formando y la pérdida de tiempo también por parte de los estudiantes, hemos acordado solicitarle a la Autoridad Metropolitana el permiso para que pueda levantarse de manera provisoria la base de los estudiantes y luego SAETA va a continuar con los controles de una manera ya más ordenada”, expresó el ministro de gobierno, Ricardo Villada.
Sin embargo, sostuvo que el gobierno mantiene la firma decisión de que el beneficio llegue a quienes corresponde y no a quienes lo utilizan “de manera excesiva” sin realizar ninguna actividad académica.
Marcelo Ferraris, presidente de Saeta, indicó a este medio que restan definir detalles con la empresa pero que se darán de alta todos los estudiantes que se encuentren en los padrones enviados por la Universidad para realizar la activación a través del sistema de autogestión.
Posteriormente, se definirá un cronograma donde cada estudiante deberá asistir a las oficinas, con turno, a validar su pase libre con el requisito de contar con dos materias aprobadas en el último año y no tener más de 8 años de permanencia en la casa de estudios.
“Transcurrido el plazo que se establezca en el cronograma, aquellos alumnos que validen esa situación continuarán con el beneficio y los que no lo hagan se les dará de baja el beneficio”, indicó.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Con críticas contundentes a las condiciones del servicio y al contexto económico actual, este viernes se llevó a cabo en el municipio de Chicoana una nueva audiencia pública no vinculante por la readecuación tarifaria del transporte público en Salta.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.