
Paro de controladores aéreos: vuelos afectados en agosto por medidas de fuerza de Atepsa
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
La propuesta es analizada por los jefes de los bloques opositores; tensa expectativa en la Cámara baja.
Nacional17 de diciembre de 2021La Cámara de Diputados votó en contra del Presupuesto 2022 enviado por el Gobierno. Pese a las múltiples gestiones del oficialismo, el Gobierno no logró aprobar la iniciativa.
Tras veinte horas de debate, el oficialismo, resignado a que no tendrá mayoría para aprobar el proyecto de presupuesto 2022 en la Cámara de Diputados, propuso que la iniciativa retorne a la Comisión de Presupuesto y que continúe la sesión el martes próximo. La mayoría de los opositores primero dijo que acompañarían esa moción, pero después de la dura intervención de Máximo Kirchner cambió de posición.
Finalmente se propuso votar el cuarto intermedio y el oficialismo perdió la votación por 128 votos a 122, con 4 abstenciones.
La sesión especial en la cámara baja comenzó poco después de las 13 del jueves cuando bajaron al recinto los diputados de Juntos por el Cambio, quienes garantizaron el quórum pero muchos de ellos adelantaron que votarán en contra.
Los principales referentes del Frente de Todos mantuvieron durante la agitada jornada diferentes reuniones con diputados de la oposición, a fin de conseguir los votos necesarios para obtener la mayoría que le permita aprobar el texto elaborado por el Poder Ejecutivo.
Pero el interbloque Juntos por el Cambio (116 miembros); el Federal (8); los denominados libertarios (4) y la Izquierda (4) ya anticiparon públicamente sus rechazos al proyecto, más allá de que el Frente de Todos atendió algunas de sus demandas con la esperanza de lograr un acuerdo.
Varios legisladores oficialistas hicieron hincapié durante sus discursos en la importancia que le asignan a la aprobación de este proyecto, para la ejecución de obras públicas en sus provincias o en los municipios.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Desde las 11 se buscará sancionar las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -Hospital Garrahan de emblema- y que refuerza los presupuestos de universidades públicas.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que los ahorros por controles en pensiones permitirían financiar la medida sin generar nuevos gastos.
Con 136 legisladores presentes, el kirchnerismo, la UCR disidente y Encuentro Federal habilitaron la sesión en la que se debatirán los vetos presidenciales a medidas sociales y económicas de alto impacto.
La crisis expone no solo la vulnerabilidad de los jubilados que dependen de este recurso, sino también la ineficiencia de un sistema de distribución que debería garantizar dignidad y salud, y que en Salta deja en evidencia las falencias de la empresa contratada.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.