Para terminar 2 mil viviendas del IPV se podría buscar financiamiento privado

Desde el organismo provincial buscan alternativas para no frenar la edificación de unas 2.100 viviendas.

Salta07 de marzo de 2024A2 PrensaA2 Prensa
IPV-e1539798055941

Una de las alternativas con las que el Gobierno provincial busca salir de la paralización de las obras públicas, impuesta por el feroz ajuste fiscal que lleva adelante Nación, es habilitar un mecanismo para que sean los privados los que las financien. Es lo que se está evaluando, al menos, en el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) para unas 2.100 casas sociales que quedaron inconclusas por el intempestivo corte de fondos estatales.

El titular del IPV, Gustavo Carrizo, adelantó hoy por Radio Salta que se piensa en un esquema de ahorro previo entre los adjudicatarios de las viviendas para continuar con las construcciones. Aclaró que hay distintas situaciones, con urbanizaciones ya prácticamente finalizadas y otras con un 40% de avance de obra, por ejemplo.

Más allá del aporte que podrá hacer el beneficiario de la vivienda, Carrizo reconoció que también será necesario obtener otro financiamiento para encarar la última etapa de las edificaciones inconclusas.

"Ya veremos si lo hacemos a través de una securitización bancaria o con aportes de la Provincia", explicó el funcionario.

Señaló que mañana tiene prevista una reunión con el ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, para avanzar con el modelo de financiamiento de las obras. Y que también se trabajará con posibles aportes de los municipios.

De las 2.100 construcciones de viviendas que quedaron atrapadas bajo el nuevo paradigma nacional de "no hay plata", 1.100 se encuentran en la capital salteña y de ellas la gran mayoría en el barrio Pereyra Rozas. El restante se distribuyen en distintos puntos del interior salteño.

Por otro lado, según dijo Carrizo hay otras 500 unidades que se encaran con fondos del IPV, que no se paralizarían.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email