
La UNSa tendrá un presupuesto histórico en 2025: más de $65.700 millones
El Consejo Superior aprobó la propuesta que prioriza la formación práctica, la contención alimentaria y la planificación institucional. El rector destacó el consenso logrado.
Nuevamente las diferencias políticas se filtraron en el norte provincial, reeditando la tensión entre el actual intendente de la ciudad de Tartagal, Franco Hernández Berni y el ex jefe comunal y actual Ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
Salta04 de marzo de 2024Esta vez, Franco Hernández Berni denunció la falta de asistencia alimentaria a las comunidades originarias por parte del gobierno de la provincia, situación que derivó, según indicó, en que la comuna adoptara las medidas necesarias para paliar las demandas. Además, denunciaron el aumento en el número de niños y niñas con malnutrición.
Desde la oficina de prensa de Tartagal, existe “una crisis de desnutrición infantil en Salta”, por lo que la gestión de Hernández Berni, “ha demostrado un compromiso firme al proporcionar asistencia alimentaria a 200 menores desde el mes de enero, utilizando recursos propios”.
Asimismo, aseguraron que “esta iniciativa, que busca abordar las necesidades críticas de niños de 6 meses a 7 años, complementa los esfuerzos del gobierno nacional al incluir alimentos frescos y elementos de limpieza esenciales en los paquetes de ayuda”.
Al respecto, Cristian Gómez, Secretario de Desarrollo Humano del municipio, ha resaltado la importancia de esta medida para garantizar el bienestar y el futuro desarrollo de los niños en riesgo nutricional. La comuna tartagalense, asimismo, denunció “un aumento en los casos de desnutrición y un trágico número de niños fallecidos por causas evitables en comunidades indígenas. Lamentablemente, la falta de interés por parte del ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi”.
De este modo apuntaron a “falta de información desde 2023 y un reciente reporte de siete niños Wichis fallecidos por desnutrición en enero de 2024”.
En línea con lo denunciado, desde la intendencia de Tartagal también aseveraron que “los hospitales también reportan un alto número de niños internados por desnutrición severa, sin acceso regular a alimentos terapéuticos, a pesar de la declaración de emergencia sanitaria”.
“La situación exige una acción inmediata y coordinada por parte de todas las autoridades pertinentes para abordar esta crisis humanitaria y garantizar el derecho fundamental a una alimentación adecuada para todos los niños en la región.
El municipio de Tartagal continuará su compromiso de proteger y cuidar a los más vulnerables”, remarcaron.
El Consejo Superior aprobó la propuesta que prioriza la formación práctica, la contención alimentaria y la planificación institucional. El rector destacó el consenso logrado.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El Consejo Superior aprobó la propuesta que prioriza la formación práctica, la contención alimentaria y la planificación institucional. El rector destacó el consenso logrado.
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El ministro de Salud y el director de epidemiología informaron los resultados de la campaña de control de vectores, y las acciones que se tomaron durante 2024-2025. Solo se registraron 26 casos de dengue.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.