Las ventas minoristas cayeron 25,5% en febrero

Es con respecto al 2023. En los primeros dos meses del año acumularon una contracción del 27% en los comercios minoristas, según CAME. La baja en alimentos y bebidas alcanzó el 33,3% interanual.

Economía04 de marzo de 2024A2 PrensaA2 Prensa
ventas-minoristasjpg

Con varios días consecutivos sin operaciones y demoras en la entrega de mercaderías, las ventas en comercios minoristas cayeron 25,5% en febrero respecto del mismo mes de 2022, según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El rubro de Alimentos y bebidas fue fuertemente golpeado, con una retracción del 33,3%.

De acuerdo con el informe, el consumo mantiene una tendencia a la baja y no logra recuperarse. En febrero, las ventas minoristas cayeron 7,4% comparadas con enero y en los primeros dos meses del año, acumularon una contracción del 27% en relación con el mismo bimestre del año pasado.

“Desde muchos comercios se señaló a febrero como un mes para el olvido, con días consecutivos donde no se registraron ventas. Las familias dejaron visibles todos sus problemas económicos y en los hogares hubo desahorro (los gastos fueron mayores que los ingresos) para llegar a fin de mes. Asimismo, las vacaciones se llevaron el dinero excedente”, indicó CAME.

Otro de los problemas fundamentales que se registraron fue la demora en las entregas de mercaderías. “Por falta de liquidez, en los negocios se hicieron más pedidos de lo habitual a sus proveedores, pero por bajos montos. Los proveedores consultados marcaron que las dificultades en los suministros vinieron por este motivo y no por especulación, ya que en materia de precios febrero tuvo menos incertidumbre que noviembre, diciembre y enero”, señaló el informe.

Cómo se comportaron las ventas, rubro por rubro

En el análisis sectorial, seis de los siete rubros sondeados por CAME registraron descensos en febrero, pero la mayor retracción interanual se dio en Perfumerías, con una baja del 40,9%, mientras que el único incremento estuvo en Textil e indumentaria, con una mejora del 3,5%. En el caso de Alimentos y bebidas, la contracción alcanzó el 33,3%.

   WhatsApp Image 2024-03-04 at 07.53.03

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-01 at 11.26.36 AM

Rige el aumento de YPF en los combustibles

DR PRENSA
Economía01 de julio de 2025

YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.

ypf-nafta-gasoil-estacion-servicio

YPF anunció un aumento del 3,5% desde hoy

AV Prensa
Economía01 de julio de 2025

Además anunció la implementación de un precio diferencial en todas las estaciones de servicio del país durante la noche (0 a 6 AM) con descuento del 3% para pago mediante APP YPF.

Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email