
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El movimiento islamista palestino aseguró que en el episodio ocurrido este jueves murieron 115 personas y otras 760 recibieron heridas, y responsabilizó por los decesos a los disparos hechos por las fuerzas militares israelíes.
Internacional02 de marzo de 2024La muerte de más de 100 palestinos que se agolpaban frente a una caravana de ayuda humanitaria en Gaza derivó en un pedido generalizado para que se investigue el incidente, después de que Israel admitiera haber abierto fuego contra la multitud, pero asegurara que no era responsable de la mayoría de las muertes, y al mismo tiempo podría representar una nueva traba en las negociaciones para un cese del fuego en la guerra contra Hamas.
El movimiento islamista palestino, que gobierna el enclave desde 2007, aseguró que en el episodio ocurrido este jueves murieron 115 personas y otras 760 recibieron heridas, y responsabilizó por los decesos a los disparos hechos por las fuerzas militares israelíes.
Israel, por su parte, consideró que se trató de un suceso caótico en el que la mayoría de las muertes se originaron en una estampida o en atropellos de los propios vehículos del convoy humanitario.
Estados Unidos se sumó a la Unión Europea y otros países para pedir una investigación independiente del hecho, aunque bloqueó un comunicado de repudio en el Consejo de Seguridad de la ONU, en una sesión pedida de urgencia por Argelia y en la que el embajador de Palestina, Riyad Mansour, reclamó sin éxito que el organismo multilateral adoptara esa decisión.
Testigos afirmaron que soldados israelíes dispararon ayer contra una muchedumbre hambrienta que había rodeado un convoy de ayuda humanitaria en el norte de Gaza.
Un oficial del Ejército israelí confirmó en tanto "disparos limitados" por parte de soldados que se sintieron "amenazados" y describió "una estampida durante la cual murieron y resultaron heridos decenas de habitantes, algunos de ellos arrollados por los camiones de ayuda".
Según la ONU, 2,2 millones de los 2,4 millones de habitantes de este estrecho territorio palestino asediado por Israel están amenazados por la hambruna tras casi cinco meses de conflicto, que se ha cobrado la vida de más de 30.000 personas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, admitió que esta tragedia complica las negociaciones para un alto el fuego, exigió a Israel "respuestas" tras lo ocurrido ayer y pidió una "investigación exhaustiva".
Asimismo, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Charles Michel, urgieron también a analizar lo sucedido.
Alemania y Francia pidieron también una investigación, mientras que Italia y España consideraron que era "urgente" alcanzar una tregua.
China pidió un "alto el fuego" y que se garantice la entrega de ayuda humanitaria a Gaza.
El Gobierno brasileño se sumó a las críticas y calificó de "intolerable" lo ocurrido.
"Se trata de una situación intolerable, que va mucho más allá de la necesaria investigación de las responsabilidades por los muertos y heridos de ayer", expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil en un comunicado difundido por la agencia de noticias Sputnik.
Arabia Saudita condenó "los ataques de las fuerzas de ocupación contra civiles indefensos", y la Liga Árabe habló de "un acto bárbaro y brutal que desprecia totalmente la vida humana".
El ministro Dib Ashur anticipó que se evaluará no renovar la ley vigente desde 1990 si la provincia mantiene el equilibrio fiscal. Aclaró que la decisión dependerá del contexto nacional.
El gobernador de Salta reclamó reconocimiento por el apoyo brindado a las reformas del Gobierno nacional y cuestionó la falta de diálogo y el estilo confrontativo del Presidente.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
El ex secretario de Organización del PSOE fue acusado de gestionar sobornos en la causa Koldo. Denunció persecución política.
El sucesor de Francisco hizo un llamado urgente por la paz. Ante la escalada entre Israel, Irán y EEUU, pidió “detener la tragedia de la guerra”
Como represalia por los bombardeos a las centrales nucleares ejecutados por Estados Unidos, el Parlamento de Irán propuso cerrar el estrecho de Ormuz que es considerado uno de los pasos estratégicos más relevantes para el comercio global del petróleo.
“Hace pocas horas, parte del sitio nuclear de Fordo fue atacado por bombardeos enemigos”, indicó la agencia estatal Tasnim, citando a Morteza Heydari, portavoz del departamento de manejo de crisis de la provincia de Qom.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica
El cargamento fue descubierto en Chaco, oculto en un doble fondo de un camión. Hay cinco detenidos, múltiples allanamientos y más de $10 millones secuestrados.
Un bebé de 5 meses resultó con lesiones leves.
Los estudiantes podrán usar nuevamente su Pase Libre Estudiantil a partir del lunes 28 de julio. Implica que los estudiantes que usen el transporte público durante este periodo deberán pagar la tarifa completa del boleto.
El hecho ocurrió en la madrugada del 10 de julio, cuando detectaron a más de 30 personas transportando bultos de grandes dimensiones sobre jangadas.
La obra social de los jubilados, presentó una lista con fallas de la prestadora. El “operativo de contingencia” durará hasta el 31 de julio.
Aseguró que los problemas entre privados reperctuen significativamente en el sistema público.