
Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.
Se detectaron diversas estafas por gestores externos o internet, en donde se ofrece la entrega de la documentación en tiempo reducido y se realizan cobros excesivos para la entrega de actas.
Salta23 de febrero de 2024
A2 Prensa
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, en reunión con la subsecretaria del Registro Civil, Fernanda Ubiergo, trataron temas vinculados al uso de intermediarios para la gestión de partidas o actas demográficas del Registro Civil.
A partir de ello, las autoridades recordaron que los trámites son personales y pueden ser realizados a través de la página oficial del organismo www.registrocivilsalta.gob.ar, la cual es de fácil uso y acceso, teniendo en cuenta aspectos de seguridad.
“A través de este sitio se garantiza el envío de la partida solicitada, luego de aportar de los datos certeros correspondientes al pedido”, explicó el ministro Villada. Además, agregó que “se detectó que los ciudadanos acuden a terceros o a páginas en internet, para gestionar sus pedidos, en donde se les cobran un precio tres veces mayor al original, falseando el tiempo de entrega de la documentación” y recordó que el precio del trámite es de $1.650 pesos.
En esa línea, Ubiergo remarcó que el tiempo de entrega no se modifica por gestiones externas o particulares, ya que el mismo es “estándar” para ese tipo de trámites. Por ello, se recomienda hacer el pedido por la página oficial.
“En la página se indica que el tiempo de espera máximo son 10 días, pero a veces la entrega demora menos y esto es gracias al proceso de digitalización que el organismo lleva adelante”, explicó la funcionaria.
Tiempo de inscripciones escolares
Teniendo en cuenta el inicio del ciclo lectivo 2024, y atentos a que las solicitudes de actas se incrementan de manera significativa debido al pedido de las instituciones educativas, el Registro Civil insta a la comunidad a hacer las gestiones con tiempo y a través de la página oficial.
Modo de pedido:
1- Ingresar al sitio del Registro Civil www.registrocivilsalta.gob.ar
2- Deberá poseer una cuenta validada en donde podrá ingresar con usuario y contraseña; en caso de no tener una, deberá crearla para que el sistema pueda identificar al solicitante.
3- Hacer el pago online del trámite solicitado según lo va guiando el sistema.
4- Ingresar la mayor cantidad de datos del acta solicitada.
5- Dentro de los 10 días se podrá descargar el acta solicitada desde la misma página.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.

Las protestas finalizarán el viernes en todo el país. Los gremios advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026.

El máximo tribunal penal convocó a los jueces del TOF 7 para definir medidas que permitan avanzar con mayor rapidez en el proceso contra Cristina Kirchner y otros acusados, incluyendo la eliminación de la feria

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

Un proyecto presentado por la diputada Socorro Villamayor solicita la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial y la posibilidad de derribar vuelos ilegales en el norte provincial, una zona crítica por el narcotráfico y el contrabando.

Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, confirmó que el Gobierno provincial asistirá financieramente a los municipios mediante el mecanismo del anticipo de coparticipación. El objetivo es asegurar el pago del sueldo anual complementario en tiempo y forma.

El proyecto del Ejecutivo provincial busca extender por 180 días las medidas excepcionales en San Martín, Orán y Rivadavia para sostener la asistencia sanitaria y social en comunidades vulnerables.

Ezequiel Avendaño, de 19 años, que permanecía internado en el Hospital San Bernardo tras el incendio del 26 de octubre en la Alcaidía de Salta murió este sábado a las 8 de la mañana.

Un proyecto presentado por la diputada Socorro Villamayor solicita la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial y la posibilidad de derribar vuelos ilegales en el norte provincial, una zona crítica por el narcotráfico y el contrabando.

El proyecto se presentó este lunes en el Concejo Deliberante para su análisis y prevé un incremento del 35% respecto al año en curso. Se eliminan ítems como viáticos, se reducen impuestos y se quitan tasas.

Las hijas de Diego Maradona serán testigos clave en la causa por el escándalo del documental “Justicia Divina”. También están citados el presidente de la productora Ladoble y la amiga íntima de la magistrada, “La negra” Vidal.

El conjunto de Lionel Scaloni hace su preparación en la ciudad española de Alicante. El partido de la fecha FIFA de noviembre será el viernes, en la capital del país africano.

Lo hizo mediante un DNU. También reasigna áreas clave como Turismo, Ambiente y Deportes, y traslada Migraciones y el Renaper al Ministerio de Seguridad.

Más de 80 policías rastrillan la zona, mientras la familia de Débora Damaris Bulacio Del Valle pide respuestas y teme lo peor. Su novio está detenido.

Ocurrió en la ciudad bonaerense de Azul. El hombre fue arrestado acusado de “homicidio simple con dolo eventual”.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

El Gobierno nacional eliminó, tras más de tres décadas, el control estatal sobre los aranceles de los colegios privados.