
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Lo hará en el marco del viaje a Corrientes de esta tarde para participar de un encuentro con una fundación liberal.
Nacional19 de febrero de 2024El presidente Javier Milei tiene previsto mantener hoy un encuentro con los gobernadores radicales Gustavo Valdés y Leandro Zdero en Corrientes, provincia que visitará esta tarde para participar de un encuentro con una fundación liberal.
Hasta este mediodía, tanto en Buenos Aires como entre funcionarios correntinos se indicaba que no habría reunión. El cambio de planes un gesto más de distanciamiento entre la Casa Rosada y los mandatarios provinciales, que se profundizó aún más después de la derrota en la Cámara de Diputados de la denominada “Ley Ómnibus”.
Fuentes de ambas partes confirmaron a Infobae que el encuentro finalmente ocurrirá: se dará en el aeropuerto y puede ser interpretado como una señal de distensión tras una semana de tensiones, cruces y la virtual ruptura del diálogo entre el Gobierno y los mandatarios provinciales. Tanto Valdés como Zdero representan dentro de la UCR una línea menos confrontativa con el líder libertario que la encarnada por el Comité Nacional, que encabeza Martín Lousteau, y otros mandatarios y líderes radicales.
Milei dará una exposición en el marco de los festejos por los 10 años de la Fundación Club de la Libertad, que se realizará en el salón Espacio Andes, ubicado sobre la avenida Maipú al 3840. El jefe de Estado será el principal orador en el encuentro que comenzará a las 19, aunque tiene previsto hablar una hora más tarde, luego del discurso de Alberto Medina Méndez, titular de la mencionada fundación, y de Alberto Benegas Lynch hijo, que expondrá por videoconferencia y a quien Milei considera como “el máximo exponente de las ideas de la libertad en la Argentina”.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con una mayoría ajustada, los bloques opositores buscan atraer a legisladores provinciales ampliando la agenda de la sesión convocada para este miércoles. El rol clave de José Luis Espert y las tensiones con los gobernadores.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.