
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Funcionarios del gabinete y dirigentes retomaron esta tarde la negociación salarial 2024, oportunidad en la que se planteó la situación provincial en base a las medidas adoptadas por Nación.
17 de febrero de 2024Funcionarios del gabinete y dirigentes retomaron la negociación salarial 2024, oportunidad en la que se planteó la situación provincial en base a las medidas adoptadas por Nación. Coincidieron en que la incertidumbre es lo que gana el escenario local ante la suspensión en términos reales del envío de fondos.
En esta primera reunión, la Provincia presentó con detalle la coyuntura económica y política y cada uno de los representantes gremiales la situación particular con sus demandas. El ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, dijo que el encuentro permitió dar un contexto a la negociación que continuará la próxima semana, esperando alguna definición que pudieran surgir de la reunión que gobernadores tendrán con el ministro del Interior, Guillermo Francos, el martes 20 de febrero en Salta.
“Claramente tiene que ver el tema de si el Gobierno nacional llama o no a paritaria para la discusión docente, o si hace algún cambio a la definición del incentivo docente. Como decía, todo ese es el contexto que nos va a permitir avanzar y definir en no solo la definición esta puntual de la postergación del inicio de clase en una semana, sino también en una propuesta de orden salarial”, indicó el funcionario provincial.
Camacho dijo que “sería irresponsable de parte del Gobierno comprometer ir por encima de la inflación, pero tampoco vamos a ir con un criterio solamente recaudatorio sino establecer un contexto donde todas las variables y las decisiones nacionales sean analizadas".
En el encuentro, el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, destacó el impacto negativo inmediato que produjeron las medidas nacionales en la población, sobre todo en el interior del país y en Salta. “Con gran esfuerzo lo que queremos es proteger el trabajo salteño; procurar que los sistemas de salud y educación se recientan lo menos posible; acompañar a los municipios y fijar prioridades, entre otros aspectos”, dijo.
La titular del Ministerio de Educación, Cristina Fiore, reiteró su disconformidad sobre el anuncio de la interrupción del envío de fondos nacionales para el pago del Incentivo Docente y dijo que ese no es un logro de las provincias sino de los docentes. “Hay un decreto y una ley que avalan este fondo”, enfatizó, al mencionar que tampoco “tenemos certezas sobre la transferencia de fondos para el pago de la hora extra, Conectividad y Material Didáctico. Programas Educativos Nacionales y Fondo de Infraestructura”.
Federico Mangione, ministro de Salud Pública, dijo que el sector no está ajeno a los recortes de Nación, "la diferencia es que en nuestro caso está en juego la vida de las personas".
Como ejemplo mencionó la falta de envío de medicamentos oncológicos de alto costo, de los fondos del programa Incluir Salud, "los cuales se están cubriendo con fondos provinciales pero esto conlleva a no poder avanzar en obras, mantenimientos de edificios, compra de ambulancias o avances tecnológicos como lo hicimos los últimos 4 años", concluyó el titular de la cartera sanitaria”.
En la reunión que tuvo lugar en Casa de Gobierno participaron representantes ADP, APSADES, ATE, AMET, UDA, UPES, de empleados del IPV, SADOP, SITEPSA, trabajadores viales, ATSA, UPCN.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.