
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
La Municipalidad de Salta mantiene un amplio recorrido con equipos de emergencias en diferentes sectores y zonas críticas de la ciudad, para verificar el normal funcionamiento de canales pluviales, boca tormentas y evitar posibles obstrucciones o anegamientos en virtud de la continuidad del mal tiempo.
De acuerdo al último informe, emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, se activaron alertas amarillas y naranjas para gran parte de la provincia de Salta, incluyendo a la ciudad Capital, Cerrillos, Guachipas, La Viña, las zonas bajas de Chicoana, La Caldera, Rosario de Lerma y de Cafayate por la alta probabilidad de tormentas fuertes y severas.
Las alertas se extienden desde la tarde noche del lunes 12 de febrero hasta el mediodía del martes 13, por lo que se entregarán actualizaciones informativas de acuerdo a la evolución de los eventos meteorológicos.
A la fecha, solo en el mes de febrero, se llevan acumulados 144 mm y la media es de 152 mm.
Amarillo:
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas principalmente por abundante caída de agua en cortos períodos, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica fuerte y ráfagas que pueden superar los 70 km/h.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Naranja:
El área será afectada por tormentas, algunas localmente fuertes o severas. Las mismas estarán acompañadas por importante actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, fuertes ráfagas y, principalmente, abundante caída de agua en cortos períodos.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 80 y 120 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
A raíz de estos informes las autoridades municipales emitieron una serie de recomendaciones a tener en cuenta ante la posibilidad de que se produzcan fenómenos climáticos adversos que suelen ocasionar emergencias ambientales en los barrios, incluyendo caídas de ramas de gran porte, árboles frondosos, postes de cableado urbano o de iluminación en la capital.
En ese sentido se recomienda:
-Evitar buscar refugio bajo árboles y postes de electricidad que puedan ceder o atraer descargas eléctricas.
-Evitar actividades al aire libre en los horarios indicados por la alerta en vigencia.
-No arrojar latas, botellas u otros elementos que puedan obstruir el sistema de desagües pluviales de la vía pública
-No sacar las bolsas de residuos
-Asegurar los elementos que se encuentren en obras de construcción, tales como chapas, ladrillos, tirantes, etcétera
En el caso de encontrarse manejando un vehículo:
-Retirar los vehículos estacionados en zonas con anegamientos o acumulación de agua pluvial.
-Circular a velocidad reducida y siempre con las luces de posición encendidas
-Extremar las medidas de seguridad al conducir un vehículo. Recordar que la lluvia disminuye la visibilidad y que las distancias de frenado varían con respecto a las condiciones climáticas normales
Se recuerda a los vecinos que, en caso de emergencia ambiental (anegamientos – árboles caídos – obstrucciones en la vía pública), deben comunicarse con la línea gratuita 105.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas