
El boleto de colectivo podría superar los mil pesos en algunas provincias
La eliminación del Fondo Compensador del Interior pone en un dilema a los gobernadores, quienes deberán habilitar incrementos o transferir más recursos a las empresas. Los más afectados serán Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.
Nacional09 de febrero de 2024

La decisión del Gobierno nacional de eliminar el Fondo Compensador del Interior, por el cual se subsidiaba el boleto de colectivos y representó unos $102.000 millones en 2023, puede abrir la puerta a fuertes aumentos de transporte en las provincias. En algunos casos podría superar los $1.000 si se retiran las subvenciones. La medida es parte del programa de ajuste fiscal oficial y se da en medio de las tensiones con los gobernadores por el fracaso de la ley ómnibus.
Mandatarios provinciales e intendentes salieron al cruce y, en muchos casos, anticiparon que no podrán cubrir con sus recursos las transferencias que reciben las empresas para contener el precio del pasaje en medio de las negociaciones paritarias del sector. Además, sostuvieron que se profundiza la “asimetría” con el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por caso, Saúl Isaacson, Cámara de Empresas de Transporte Multimodal de Pasajeros (CETRAMP) resaltó en diálogo con Cadena 3: “Esto lo veíamos venir. Es un cambio sustancial porque entre el 20 y 25% de los ingresos son subsidios nacionales. Nos termina de desequilibrar por completo. Hoy debería haber un 200% de aumento de tarifa de Córdoba. El usuario no podría soportar esto. Es casi imposible comprar vehículos nuevos, no pudimos renovar unidades en los últimos seis años”.


El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.

Con Catalán en Interior, Nación busca equilibrio: envió fondos millonarios a cuatro provincias
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.

Ruta del Dinero K: Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares en 10 días
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.

Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.

Tragedia en Capilla del Monte: padre e hijo habrían muerto ahogados en un accidente
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.

Tras la derrota bonaerense, Milei activa puentes con gobernadores aliados
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.

Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años

Atropelló a una joven en Solidaridad y se fugó: La familia pide ayuda para identificar al conductor
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.

Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.

Milei encabeza una nueva reunión de la mesa política para ordenar la estrategia de campaña para octubre
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.

El Gobierno oficializó a Catalán, reactivó el Ministerio del Interior y redefinió la Jefatura de Gabinete
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.

Trump envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”

El golazo olímpico de Ángel Di María que le dio el empate a Rosario Central ante Boca
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey

El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.