
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Los ministerios de Salud de la Nación y de la Ciudad de Buenos Aires emitieron una alerta epidemiológica por un caso de sarampión procedente de Barcelona, España. El paciente es un nene de 6 años que no estaba vacunado y tiene residencia temporal en Capital.
En el comunicado del ministerio, se informó que un centro de salud privado notificó al Sistema Nacional de Vigilancia sobre un caso de enfermedad febril exantemática (EFE) sospechoso de sarampión el 6 de febrero.
En esa fecha, se inició “la investigación epidemiológica y acciones de control” y el análisis del resultado del estudio realizado en un laboratorio privado que dio positivo. El 7 de febrero, el Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS-Malbrán “recibió las muestras y confirmó la infección por detección de genoma viral del virus del sarampión” en un análisis de orina. Todavía se esperan los resultados para determinar el genotipo del virus.
El paciente ingresó al país el 27 de enero, según confirmó la cartera. Entre el 29 y el 30, comenzaron los primeros síntomas: fiebre, tos, rinitis, conjuntivitis y manchas de Koplic. El 31 de enero, presentó erupciones en las mejillas y en tres días, las erupciones se extendieron por todo el cuerpo.
El nene fue trasladado a un centro privado el 4 de febrero y tanto el paciente como sus padres fueron aislados. “Por buen estado general, se indicó aislamiento domiciliario y control clínico por la institución”, señaló el informe médico.
El ministerio confirmó que el paciente “evoluciona favorablemente sin haber requerido internación y continúa en seguimiento clínico”.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.