
Alerta en Salvador Mazza: denuncian redes de contrabando con extranjeros
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
Es porque no hubo acuerdo en el quinto encuentro paritario entre el gremio de choferes y FATAP. Según los empresarios, la Nación les debe $20.500 millones, por lo que fraccionarán el pago de sueldos. La huelga no incluye al AMBA.
07 de febrero de 2024Luego de no llegar a un acuerdo en las paritarias a nivel nacional entre el gremio de choferes y FATAP, la UTA Salta adhirió al paro de colectivos definido para este jueves en el transporte de pasajeros de corta y media distancia del interior del país.
La decisión del gremio de choferes ocurrió luego de que fracasara el quinto encuentro con la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP) para lograr aumentos salariales. La seccional de Salta anunció su adhesión al “paro de 24 horas en todo el interior del País, para el día jueves 8 del corriente”.
“La Federación empresaria no ha acercado ofrecimiento salarial alguno, manifestando que el Estado Nacional ha suprimido todo aporte al transporte del interior”, indicaron. De hecho, la FATAP argumentó que no tiene fondos para pagar lo acordado en noviembre y aseguró que deberá dividir los sueldos en función de los recursos que adeuda la Nación.
De acuerdo a lo informado por la UTA Salta, la revisión de los salarios se debió haber realizado el pasado 15 de diciembre. Sin embargo, en vistas de que el Área Metropolitana de Buenos Aires logró un acuerdo y “bajo la premisa de igual remuneración por igual tarea”, definieron el paro de colectivos de corta y media distancia en el interior.
“La medida de fuerza es empujada por quienes tienen a su cargo la responsabilidad y la obligación de solucionar la Crisis Estructural del Transporte Federal”, explicaron. “Pretenden condenar a los trabajadores del interior a la pérdida del poder adquisitivo de sus salarios, obligándonos a pelear y perjudicando a los más de 9 millones de pasajeros que transportamos diariamente en el interior del país.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció la habilitación del nexo vial que conecta la avenida Arenales con la ruta provincial 28.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.