
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.


En junio del año pasado, alumnos de ingeniería electrónica de la UCASal, conformaron un grupo de robótica y lograron participar de CanSat en Virginia, Estados Unidos. Desde Multivisión conocimos su historia y nos contaron cómo siguen sus estudios hoy en día.
12 de enero de 2024
AV PrensaEn junio de 2023, cinco alumnos de ingeniería electrónica de la Universidad Católica de Salta conformaron un grupo de robótica y lograron participar de CanSat, un desafío patrocinado por la agencia espacial norteamericana. Esta fue la tercera vez que participaron y llegaron al 11 puesto entre casi 50 universidades.
Jorge Royón, Ivan Maccio, Juárez Enzo Jesús, Juan Esteban Yurquina y Mateo Figallo estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica de Salta, guiados por el Mg. Norberto Aramayo, coordinador del grupo de Robótica y titular de la Cátedra de Sistemas Inteligentes de dicha facultad, llevaron el prototipo de un robot que es lanzado a 800 metros de altura para recolectar datos.
El concurso consiste en presentar un proyecto de ingeniería trazado por distintas disciplinas, desde el diseño hasta su funcionamiento correcto en una prueba real. En este último año la prueba se basó en la creación de un prototipo capaz de recolectar información sobre temperatura, presión, y otras variables y debe volver a tierra sano y salvo.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Aunque el video fue grabado meses atrás frente al hospital Materno Infantil, se viralizó nuevamente en redes y reavivó el debate sobre el cobro a extranjeros sin residencia.

La Oficina de Derechos Humanos exigió investigaciones rápidas y efectivas tras la masacre registrada en los complejos de favelas de Alemão y Penha durante la macrooperación contra el Comando Vermelho.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.

El indicador de JP Morgan se redujo en 373 unidades. Los ADR argentinos escalaron hasta 48% en Wall Street y los bonos, hasta 24%. El S&P Merval ganó 22%, en su máximo en nueve meses.


En una entrevista, el capitán de la Selección argentina reconoció que definirá su presencia en la próxima Copa del Mundo según su estado físico y mental, aunque reconoció: “Sería espectacular poder defender el título".

El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

Comenzó en Resistencia el proceso de selección de los ciudadanos chaqueños que integrarán el jurado popular. Son 450 los convocados y la elección podría extenderse hasta el jueves.

Científicos advierten que el calentamiento del océano Atlántico está alimentando tormentas más violentas y destructivas. Melissa se convirtió en un símbolo de una nueva era de huracanes intensificados por la crisis climática.