Terror en La Caldera: Una joven repartidora fue secuestrada y amenazada con un cuchillo
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Por las demoras en dar de baja a beneficiarios irregulares, el Estado gastó $4 mil millones. Corresponde al dinero que percibieron unos 30 mil inscriptos, que viajaron al exterior en cruceros y aviones. El gobierno de Milei eliminará esos pagos esta semana o la próxima.
11 de enero de 2024A2 PrensaEl Gobierno de Javier Milei se encuentra en proceso de suspensión de aproximadamente 30 mil beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, quienes habrían realizado viajes de lujo al extranjero, según una solicitud del fiscal federal Guillermo Marijuán.
Esta medida responde a la preocupación de que estos beneficiarios, que reciben apoyo económico a cambio de contraprestación laboral o comunitaria, no cumplan con el requisito de alta vulnerabilidad económica del programa. El Potenciar Trabajo, destinado a personas en situación de vulnerabilidad, ofrece la mitad del salario mínimo a cambio de su participación en actividades laborales o la finalización de estudios.
La denuncia del fiscal Guillermo Marijuán, presentada en octubre de 2023, señala que durante ese mes y noviembre, estos beneficiarios recibieron más de $3.9 mil millones, planteando la inquietud de que estos fondos pudieran haberse destinado a personas que no necesitaban realmente el respaldo económico.
La investigación destaca detalles específicos sobre los viajes, como el uso de cruceros, aviones y otras formas de transporte por parte de 159,919 beneficiarios desde 2020. También se suma la baja de alrededor de 4,588 inscritos que fueron identificados como empleados del sector público en diferentes provincias.
Entre los beneficiarios, se mencionan casos particulares de viajes a destinos como Egipto y Alemania, e incluso se señala la posibilidad de que algunos residan en el extranjero o no hayan notificado su cambio de situación después de integrarse al programa. La administración de Milei busca abordar estas irregularidades para garantizar una asignación justa y eficiente de los recursos destinados a personas vulnerables.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
Wall Street estima que el dólar oficial podría llegar a $1.400 si el Gobierno accede a un nuevo acuerdo con el FMI
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.