
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
Tras el resultado de las elecciones presidenciales, desde Federación de Inquilinos Nacional señalaron que se no se están llevando a cabo las firmas de los nuevos contratos de alquiler.
Nacional21 de noviembre de 2023El presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, alertó que se están “suspendiendo las firmas de los contratos de alquiler” a la espera del futuro regulatorio del sector tras las declaraciones del presidente electo `Javier Milei, quien aseguró que hay que “derogar la Ley de Alquileres”.
“La declaración ya generó consecuencias inmediatas, lo cual lo vemos con preocupación. Desde ayer a la mañana se suspendieron las firmas de los contratos de alquiler esperando lo que suceda”, advirtió Muñoz en declaraciones a Radio 10 y AM 750, y agregó que esta situación se agrava aún más por el hecho de ser casi a fin de mes.
“Mucha gente renueva contratos o se muda y les están diciendo que no se firman los contratos. Ayer me escribió un periodista que vive con su hijo, que se le termina el contrato a fin de mes, había señado un departamento, y lo habían llamado para decirle que se suspende. No tiene a dónde irse en una semana”, afirmó.
Desde las organizaciones de inquilinos –anticipó- se está trabajando en “ver cómo va a ser la estrategia ante el próximo gobierno”.
Indicó que la derogación planteada por Milei implica “básicamente que no haya marco regulatorio y que se puedan firmar contratos, por ejemplo, por un mes y en cualquier tipo de moneda”.
“Las inmobiliarias y el mercado obviamente aprovechan para suspender las firmas, esperar un nuevo marco regulatorio o, como plantea Milei, que no haya marco regulatorio y que hagan lo que se les antoje”, indicó a Télam y recordó que situaciones similares ya ocurrieron en el pasado “cada vez que hay una declaración de alguien diciendo que hay que derogar, suspender o modificar la ley”.
Desde las organizaciones de inquilinos –anticipó- se está trabajando en “ver cómo va a ser la estrategia ante el próximo gobierno”.
“Sin duda creo que tiene que ser en articulación con otros sectores que también vamos a estar jodidos, fundamentalmente los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el titular de la organización.
Lamentó que la derogación implicaría una “institucionalización de la desigualdad y del poder del mercado por sobre los derechos”.
“Esto va a pasar en todos los ámbitos como la flexibilización laboral. Nadie puede negar que hay trabajo no registrado y condiciones muy malas de laburo, pero lo que se va a hacer es institucionalizar esa desigualdad”, aseveró Muñoz.
De todos modos, pidió no “echarle la culpa a aquellos inquilinos que votaron a Milei”.
“Hay que entender que hace mucho tiempo pasamos una situación de mucha soledad frente al mercado. Es una frustración, una soledad y un desamparo frente a un Estado que no defendió y creo que de ahí se desprende de que el voto no es un voto por lo que dice que va a hacer sino por lo que expresa y denuncia”, opinó.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.