
Ex gendarme y 11 salteños fueron detenidos con más de 47 kg de droga
Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.
A partir del próximo mes, los titulares de este programa, bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social, experimentarán un nuevo aumento, siguiendo la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM).
21 de noviembre de 2023
A2 Prensa
Además del incremento, también se prevé la eliminación de incompatibilidades para beneficiarios de pensiones por discapacidad.
Las medidas fueron formalizadas a través de los decretos 565/2023 y 566/2023, publicados en el Boletín Oficial. En cuanto a la actualización salarial, la prestación de Potenciar Trabajo, equivalente al 50% del SMVM, garantiza un haber de $146.000 en noviembre, absorbiendo la segunda actualización del 12% establecida por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Noviembre: Aumento del 12%, alcanzando $146.000.
Diciembre: Nuevo aumento del 8,2%, llegando a $156.000.
En cuanto al Salario Social Complementario, se situará en $73.000 en noviembre y $78.000 en diciembre.
Además, se otorgará un bono extraordinario de $10.000 hasta diciembre. Los pagos se realizarán el 5 de cada mes, mientras que el bono se sumará unos días después.
Noviembre: $73.000 + Bono: $83.000.
Diciembre: $78.000 + Bono: $88.000.
El Ministerio de Desarrollo Social ratificó que no se encuentran disponibles las inscripciones para el programa Potenciar Trabajo y solo pueden acceder las personas que pertenecían a los programas de "Hacemos Futuro" y "Proyectos Productivos Comunitarios".
Además, según confirmó el Gobierno, desde el 1 de enero de 2024 "se transfieren las personas titulares del Programa Potenciar Trabajo al Programa de Inclusión Laboral".

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

Tras cumplir con una parte de su pena, el hombre volvió a ser arrestado tras una denuncia por agresión sexual.

Un hombre fue hallado muerto con un apararente disparo en la cabeza en plena calle del barrio Santa Ana I, a metros de un cajero automático y cerca de la Comisaría 12ª. La Policía investiga si se trató de un homicidio o un suicidio.

El S&P Merval se disparó 6,8% y alcanzó un nuevo máximo histórico en pesos, mientras los bonos argentinos encadenan cinco jornadas en alza y el riesgo país cayó a su nivel más bajo en nueve meses.

La Justicia Electoral confirmó que el senador radical obtuvo los votos necesarios para ingresar a la Cámara baja. La Libertad Avanza no logró sumar su octavo legislador en el distrito porteño.

La petrolera concretó préstamos y colocaciones internacionales para fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y avanzar en el proyecto de gas natural licuado. El ingreso de divisas refuerza las reservas y alienta la recuperación del crédito.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.