
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.


Se construyen 1200 viviendas y en El Huaico, 84 departamentos. Durante la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, 4000 familias ya son propietarias.
Salta09 de noviembre de 2023
FR prensa 4
El gobernador Gustavo Sáenz, junto al presidente del IPV Gustavo Carrizo, supervisó los avances de la construcción de 1.200 viviendas en el barrio Pereyra Rozas. La obra genera 1500 puestos de empleo local y ya registra un 57% de avance.
El Gobernador recorrió la etapa donde se ejecutan 96 departamentos de 62 metros cuadrados y 2 dormitorios, pertenecientes a Casa Propia -Construir Futuro.
Posteriormente estuvo en barrio El Huaico donde se hacen 84 departamentos distribuidos en varios bloques. Corresponden a dos obras: una de 48 unidades y otra de 36 que presentan distintos avances. Ambas son financiadas por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de Nación.
"Más casas son más sueños cumplidos y derechos garantizados", dijo el mandatario durante el recorrido, recordando que durante su gestión ya hay 4 mil familias salteñas que se convirtieron en propietarias de sus vivienda.
El Gobernador consideró que pese al contexto nacional adverso, en Salta se siguen haciendo obras públicas que generan trabajo, movilizan las economías locales y responden a las necesidades de la gente.
En este sentido consideró que el acceso a la casa propia es uno de los ejes de su Gobierno y por ello se gestionó permanentemente para que hoy en Salta se trabaje en 6533 viviendas, de las cuales 3263 están en obras, 1478 en proyectos, 1792 en procesos de licitación.
A pesar del periodo difícil de Argentina, “luego de muchas gestiones es una satisfacción ver tantos sueños concretados. Nos comprometimos y estamos cumpliendo”, expresó Gustavo Sáenz al remarcar la importancia de un Estado presente que consensue las políticas públicas prioritarias.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.

El exjefe de la Policía de Salta cuestionó la falta de información oficial sobre las circunstancias de la muerte del exdirector de Investigaciones y alertó que cada hora sin respuestas aleja la posibilidad de esclarecer el caso.

Las líneas 102 y 145 permanecen activas todos los días del año y ofrecen contención, orientación y acompañamiento a víctimas o testigos de situaciones de trata o explotación sexual.

El organismo provincial advirtió sobre mensajes falsos en redes y WhatsApp que ofrecen beneficios inexistentes. Recordaron que no se solicitan datos personales ni bancarios por esos medios.

La Municipalidad de Salta, a través de la Patrulla Ambiental, sorprendió a una empresa arrojando escombros en la zona sur. Se aplicaron multas y se intensificarán los controles ambientales.

El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.

El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.

Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos

Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.