
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La AMT, a través de su directorio, dispuso autorizar la readecuación tarifaria de los servicios de taxis y remises en la ciudad de Salta. El aumento de la tarifa será de un 50%, aplicable de manera escalonada en noviembre y diciembre. En tal sentido el primer incremento será del 25%, que entró en vigencia a partir de la hora 0 de hoy.
Salta09 de noviembre de 2023El directorio de la Autoridad Metropolitana de Transporte ha resuelto aprobar el nuevo cuadro tarifario de los llamados servicios impropios de la ciudad de Salta.
El aumento de la tarifa será de un 50%, aplicable de manera escalonada en noviembre y diciembre.
El primer aumento del 25% se aplicará a partir de las 0 horas del día jueves 9 de noviembre. En cuanto al restante aumento será también de un 25%, y entrará en vigencia a partir de las 0 del 10 de diciembre.
El nuevo cuadro tarifario ha quedado establecido de la siguiente manera:
A partir del 9 de noviembre:
Tarifa diurna
La bajada de bandera del taxi será de 250 pesos. La distancia considerada en la ficha será de 100 metros, tanto para taxis como para remises. El valor de la ficha del taxi o por minuto de espera será de $ 25,00.
En el servicio de remis se estableció como tarifa mínima la bajada de bandera será de $ 252,40. El valor de la ficha de remis o por minuto de espera será de $ 25,100.
Tarifa nocturna
La bajada de bandera del taxi será de 287,50 pesos. La distancia considerada en la ficha será de 100 metros, tanto para taxis como para remises. El valor de la ficha del taxi o por minuto de espera será de $ 28,750.
En el servicio de remis se estableció como tarifa mínima la bajada de bandera será de $ 289,90. El valor de la ficha de remis o por minuto de espera será $ 28,850.
A partir del 10 de diciembre:
Tarifa diurna
La bajada de bandera del taxi será de 300 pesos. La distancia considerada en la ficha será de 100 metros, tanto para taxis como para remises. El valor de la ficha del taxi o por minuto de espera será de $ 30,00.
En el servicio de remis se estableció como tarifa mínima la bajada de bandera será de $ 302,40. El valor de la ficha de remis o por minuto de espera será de $ 30,100.
Tarifa nocturna
La bajada de bandera del taxi será de 345,00 pesos. La distancia considerada en la ficha será de 100 metros, tanto para taxis como para remises. El valor de la ficha del taxi o por minuto de espera será de $ 34,500.
En el servicio de remis se estableció como tarifa mínima la bajada de bandera será de $ 347,40. El valor de la ficha de remis o por minuto de espera será $ 34,600.
Todos los vehículos afectados a la prestación del servicio de transporte impropio deberán exhibir en el respaldo trasero del asiento del conductor el nuevo cuadro tarifario autorizado por la AMT.
Asimismo, los taxistas y remiseros tendrán 30 días, a partir de la nueva tarifa en vigencia, para realizar los cambios en los relojes del servicio impropio.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.