
Milei viajará al Vaticano para la asunción del nuevo papa León XIV
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La gestión municipal de la ciudad de Corrientes, administrada por el intendente radical, exhibe una escuálida gestión en la asistencia a familias afectadas por la creciente del Paraná.
Se trata de grupos familiares vulnerables socialmente. Sin recursos para poder moverse y además, no quieren abandonar las pocas pertenecías que poseen porque temen saqueos.
La semana pasada la administración comunal por X (antes twitter) pidió a los afectados: “Aquellos vecinos que tengan inconvenientes podrán acercarse a dichos espacios municipales o solicitar asistencia a través de la línea gratuita 147”
También, siempre por la red social, informó sobre el acondicionamiento de algunas delegaciones comunales en la ciudad de Corrientes. “Dispusimos el Centro Integrador Comunitario -CIC- del Anahí y el Dispositivo Territorial Comunitario -DTC- del barrio Independencia con asistencia sanitaria y alimentaria para evacuados”.
Antecedente de reclamos
Un dato contundente de la desidia en gestión municipal es lo ocurrido el pasado 30 de octubre durante la última tormenta acaecida sobre la capital de la provincia. Fenómeno con ráfagas de viento de hasta 50 kilómetros por hora.
Vecinos y vecinas reclamaron por los medios de comunicación que estaban aislados, debido a que toda la zona del Barrio Pirayuí quedó anegada tras la lluvia.
Lo dramático es que algunas familias con niños discapacitados, necesitan salir para concurrir a los hospitales y no ni siquiera los remises ingresan debido al mal estado de las calles de tierra.
Además, hay problemas estructurales de hace casi 10 años: no fueron hechas las extensiones de líneas eléctricas ni de agua potable.
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.