
Salta celebra el Día Internacional de los Museos con propuestas para toda la comunidad
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El espacio se construye como un ámbito de contención para pacientes y familiares, en un ámbito al aire libre, sano y colorido.
Salta01 de noviembre de 2023Desde hace dos meses las obras para concretar el proyecto “Patios que curan el alma” no cesaron y generan gran expectativa. En esta etapa, se sumaron estudiantes de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera”.
En un principio se realizó un recambio de pisos, construcción de canteros, sistema de riego y pintura de paredes. Actualmente, el espacio está siendo decorado con murales de paisajes, animales y formas geométricas de distintos colores llamativos. Está intervención está a cargo de profesores y estudiantes de último año del profesorado de Artes Visuales de la Escuela Provincial de Bellas Artes “Tomás Cabrera”.
Por su parte, Virginia Montaldi, profesora a cargo, comentó: “Recibimos la invitación de la Fundación del HPMI para colaborar con la pintura de murales. Lo que se planteó al grupo de alumnos es cursar el segundo y último cuatrimestre en los patios. Es un grupo muy unido para el trabajo. Este trabajo va a ser un gran desafío”.
También, la estudiante Catrina Echazú expresó “Estuvimos varios meses trabajando en el aula taller haciendo bocetos y diseños entre todos. Primeramente, charlamos sobre el fin de los patios que es sacar a los niños de la cotidianeidad de estar en una habitación y darle la libertad de ver algo diferente. Es de mucha alegría saber que va a quedar un pedacito de nosotros en este proyecto”.
En esta primera fase se centrarán en la construcción de un patio destinado principalmente para los niños, niñas y adolescentes que reciben tratamiento en la Unidad de Oncología y en el Área de Cuidados Críticos Pediátricos. Posteriormente, se planea continuar con la creación de un patio para las embarazadas.
Es importante destacar que la construcción de estos nuevos espacios es fruto de todas las acciones que la Fundación del HPMI lleva a cabo, entre ellas, el 1er Bingo a beneficio de la organización. Si querés sumar tu ayuda podes colaborar haciendo click aquí
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
El jefe de Estado recibió la invitación de la Santa Sede a la misa de asunción del nuevo Sumo Pontífice. El presidente viajará junto a la secretaria general, Karina Milei, y otros dos funcionarios.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.