
Sin GNC y sin ingresos: los taxis salteños encaran su tercer día de parate
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La Secretaría de Seguridad informó que en la zona, solo queda una guardia de cenizas por parte de los bomberos voluntarios de Cafayate.
Salta01 de noviembre de 2023La secretaria de Seguridad, Frida Fonseca, informó que concluyeron las acciones y las intervenciones en la zona del reciente incendio en Cafayate, ya que se pudo detener y contener el incendio en todos sus puntos calientes y focos secundarios, quedando una guardia de cenizas por parte de los bomberos voluntarios de Cafayate.
En tal sentido, manifestó que “el Gobierno de la Provincia agradece el acompañamiento y el trabajo coordinado de todas las dotaciones de brigadistas que han trabajado intensamente durante los últimos cinco días para poder sofocar el incendio, tarea en la cual participó la Secretaría de Seguridad, Defensa Civil y los Brigadistas Forestales, el Servicio Nacional de Manejo del Fuego, los cuarteles de Bomberos Voluntarios de Cafayate y la municipalidad de Cafayate”.
En la tarea, acompañó y apoyó el Ministerio de la Producción y Vialidad de la Provincia, aportando maquinaria también. En ese contexto, destacó “fundamentalmente el gran compromiso que tiene el Gobernador de la Provincia, quien inmediatamente, entre otras acciones, gestionó el acompañamiento de Nación, a través del Servicio Nacional de Manejo de Fuego con la aeronave hidrante y los brigadistas”.
Fonseca adelantó que “se va a coordinar entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Cafayate para evaluar el daño ambiental sobre la flora y fauna nativa. El ecosistema perdido por el fuego brindaba distintos servicios a la comunidad, como la regulación del microclima y la calidad de aire; fertilidad del suelo, protección ante vectores de enfermedades emergentes o reemergentes y valor estético”. Por esta razón, “se trabajará en la restauración del ecosistema para que los cafayateños recuperen los beneficios de los servicios del bosque.”
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.