
Extraditaron a “Fred” Machado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico y lavado de dinero
El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla
Se viralizó un video donde se observa gente a las piñas que se trenzan con los policías. Luego se escuchan dos detonaciones en medio de la revuelta.
25 de octubre de 2023
Priscila CorregidorSegún el informe policial, las detonaciones producidas en el interior de una carpa bailantera de Campo Quijano se trató en realidad de dos piedrazos en los techos de chapa de este local. Los incidentes violentos en la carpa de Quijano ubicada al costado de la ruta 23 fueron el domingo, en medio de la presentación de varios artistas reconocidos de la movida bailantera.
Los disturbios se desencadenaron cuando un grupo de individuos desencajados se enfrentaron por lo menos a diez policías en el interior del local. Los puñetazos y los empujones iban de un lado al otro. Algunos parroquianos terminaron por el piso, mientras que otros fueron desalojados del lugar.
Los disturbios no cesaban en el interior de la carpa del Monito Yonar, y de pronto se sintieron dos fuertes detonaciones, similares a disparos de arma de fuego. En vez de tranquilizar, los supuestos tiros enloquecieron aún más a los concurrentes del espectáculo. Los videos del desorden se viralizaron y responsabilizan a la policía por los incidentes y los supuestos disparos en medio de la gente, en el interior del local.
"No se efectuaron disparos con arma de fuego, ya que no hubo corridas ni heridos. El oficial a cargo admitió que se escucharon dos ruidos similares a disparos, pero posteriormente se determinó que se trató del impacto de dos piedras lanzadas por personas previamente desalojadas debido a su comportamiento violento", explicó el comisario David Gutiérrez.
Los incidentes se difundieron a través de las redes sociales. Durante el espectáculo se presentaba La Repandilla, lo que motivó que un gran número de personas llegase a la carpa de Campo Quijano. Sin embargo, un altercado entre individuos bajo los efectos del alcohol desencadenó una serie de peleas que involucran a hombres y mujeres En medio de ese caos se escucharon dos disparos provenientes de la zona cercana al escenario. Los espectadores no dudaron en afirmar que fueron disparos realizados por la policía con el objetivo de dispersar a los individuos alterados.
La policía aclaró que no hubo heridos, denuncias ni se ha determinado si se utilizaron balas de goma u otro tipo de proyectiles. "Lo que sí se pudo saber es que hubo mucha gente que fue desalojada que arrojaron piedras a los techos del local, por lo que su estruendo habría dado la sensación de que fueron disparos".
El local, por lo visto, no tiene cámaras de seguridad internas, por lo que no se puede precisar quiénes fueron los inadaptados que iniciaron los violentos incidentes y si es que, en verdad, la policía usó armas de fuego para frenar a los violentos en el interior del local.

El empresario se enfrentará al tribunal del Distrito Sur de Texas, acusado de ser el líder de una red de empresas pantalla

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

El Presidente arribó en la madrugada del jueves tras un viaje que tuvo una sorpresiva escala en la ciudad de Lima.

La División de Drogas Peligrosas de Metán lleva adelante la investigación ante la sospecha de que la aeronave podría haber estado transportando sustancias ilegales.

Antes de volar a Miami, su primera escala, el Presidente encabezará la jura del jefe de Gabinete, Manuel Adorni. El viernes llegará a Nueva York. De allí irá a la asunción del primer mandatario de Bolivia, Rodrigo Paz.

El productor publicó el anuncio en sus redes sociales.

Matías Rolfi, de 27 años, cursaba la carrera de Nutrición en la UBA. Tenía un trastorno del espectro autista. “Para muchos era un blanco fácil. Sufrió conflictos con compañeros y ayudantes”, dicen en su familia

El incremento alcanza a los haberes jubilatorios, pensiones, AUH y asignaciones familiares. También se pagará el bono extraordinario de hasta $70.000.

Este miércoles y jueves se llevarán a cabo los alegatos por el crimen contra Salas, ocurrido en 2017 en la localidad de Vaqueros.

Una intensa tormenta sorprendió anoche a los vecinos de Rosario de Lerma, con caída de granizo, ráfagas de viento y abundante lluvia que comenzaron a sentirse antes de la medianoche.

La Municipalidad y la Policía desalojaron a grupos violentos del canal de la Esteco, pero vecinos denuncian que aún hay personas en el lugar y temen por su seguridad.

La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.

La querella confía en que el juicio por el femicidio de Jimena Salas terminará con una condena firme y señaló a Nicolás Saavedra como autor del crimen.