
Siniestro fatal en ruta 9: Murió un músico de Sonido Básico y el cantante está graveestá grave
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Kai Ditsch le dio a la Argentina la segunda medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023, al imponerse en la prueba final de wakeboard en el Esquí Acuático masculino. El bonaerense oriundo de Tigre aportó una nueva presea dorada para la delegación albiceleste, tras la conseguida por Eugenia de Armas, quien brilló con una producción memorable en la rama femenina.
El joven de 23 años se subió a lo más alto del podio con una marca de 88,33 puntos, que aventajó sobre el canadiense Hunter Smith (plata), con 82,67, y al estadounidense Daniel Johnson (bronce) 78,33. “Estoy orgulloso de representar a la Argentina. Cuando suena el himno, la sensación es única, sin dudas”, destacó después de su consagración.
Previamente, Tobías Giorgis, de 21 años, obtuvo la medalla de plata en la final masculina de Overall en esquí acuático tras grandes presentaciones en slalom, salto y figuras. El santafesino quedó solo detrás del canadiense Dorien Llewellyn, Top 3 del mundo; mientras que el porteño Patricio Zohar finalizó cuarto en la misma prueba.
Hasta el momento, la delegación albiceleste suma 18 medallas: 2 de oro, 8 de plata y otras 8 de bronce.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
El campeón del mundo será recibido oficialmente después de su primer entrenamiento con el plantel que dirige Miguel Ángel Russo.
Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Los octavos de final se completarán este martes.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
Desde la Bolsa de Comercio, el Presidente aseguró que no cederá ante leyes “electoralistas” que elevan el gasto público. Consultoras advierten que las medidas sumarían 2,5% del PBI en 2026.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.