Ya esta habilitado el paso internacional Salvador Mazza - Yacuiba

El paso a Bolivia se interrumpió el 20 de marzo de 2020, ante la presencia de los primeros casos de Covid-19 en el país. Con estas medidas se espera que el paso sea mas fluido y acabar con los pasos clandestinos.

Salta11 de febrero de 2022
multimedianormala8689c4e5c46b4ee66726f6e746572615f6e6f726d616c2e6a7067jpg

Residentes del departamento San Martín desde Salvador Mazza hasta Tartagal; pueden ingresar al Estado Plurinacional de Bolivia por el Puente Internacional Salvador Mazza-Yacuiba solo presentando el DNI y el Carnet de Vacunación Covid-19, cuya última dosis debe contar con una antigüedad de 14 días.

Las personas que provengan de otras localidades deben presentar DNI, carnet de vacunación completo y declaración jurada. Quienes no estén vacunados deben presentar además PCR negativo. 

El horario habilitado para transitar abarca la franja 7-19 Hora Argentina.

El paso a Bolivia se interrumpió el 20 de marzo de 2020, ante la presencia de los primeros casos de Covid-19 en territorio argentino. Para abril del mismo año, se habilitó solo el Paso Internacional Salvador Mazza-Yacuiba para el tránsito comercial de abastecimiento; cerrando el paso Bermejo. Siempre de manera oficial, Argentina y Bolivia abrieron gradualmente el paso en Septiembre de 2021. En octubre, Nación estableció el paso como “Corredor Seguro” y en noviembre, ambos países establecieron las condiciones para su uso.

Te puede interesar
multimedia.normal.888d9d31ec1124e9.bm9ybWFsLndlYnA=

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

AV Prensa
Salta11 de octubre de 2025

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email