
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Argentina quiere hacer historia y ser finalista del Mundial de Rugby. El partido se podrá ver en vivo, a las 16, por la TV Pública.
Los Pumas, buscará hoy romper todos los pronósticos y concretar una nueva hazaña, que puede convertirse en la más trascendental de su historia, cuando enfrente a su similar de Nueva Zelanda, los poderosos All Blacks, por una de las semifinales del Mundial de Rugby de Francia.
Hasta el momento el equipo nacional ha disputado dos instancias de semifinales y ha perdido ambas: en 2007 ante Sudáfrica (luego terminaría en tercer puesto al vencer al local: Francia) y en 2015, cuando fue derrotado por Australia y finalizó en el cuarto lugar.
Los Pumas llegarán a este crucial encuentro luego de derrotar a Gales en los cuartos de final y no tienen lesionados ni suspendidos para afrontar el choque Nueva Zelanda, por lo que el entrenador australiano Michael Cheika tuvo a todos los jugadores disponibles para realizar la planificación.
La formación titular de Los Pumas es casi la misma que viene de vencer en cuartos de final a Gales, con apenas un cambio: Tomás Cubelli se quedó fuera de la lista de convocados y en su lugar jugará como titular Gonzalo Bertranou.
Hasta el momento Los Pumas y Nueva Zelanda se han enfrentado en 36 ocasiones, con un dominio amplio para los All Blacks, que se quedaron con 33 triunfos. Se registra además el histórico empate que tuvo lugar en la cancha de Ferro Carril Oeste en 1985 y las dos recientes victorias de Argentina.
El primer triunfo de un equipo argentino sobre los All Blacks se dio en noviembre 2020 en Sydney, Australia, con una gran actuación de Nicolás Sánchez, quien anotó todos los puntos para estampar el 25-15 final. En agosto de 2022 Los Pumas volvieron a repetir con un triunfo por 25-18.
En cuanto a los mundiales, este será el cuarto partido en el que ambos equipos se ven las caras: el primer cruce se dio en Nueva Zelanda 1987, en la fase de grupos, y quedó en manos de los oceánicos por 46-15.
El segundo partido también se jugó en tierras neocelandesas en 2011, por los cuartos de final: All Blacks ganó por 33-10. En Inglaterra 2015, en la fase de grupos, Nueva Zelanda se impuso por 26-16 sobre Los Pumas.
Formaciones:
Argentina: Thomas Gallo, Julián Montoya (capitán) y Francisco Gómez Kodela; Guido Petti y Tomás Lavanini; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Bertranou y Santiago Carreras; Mateo Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti y Emiliano Boffelli; Juan Cruz Mallía. DT: Michael Cheika.
Nueva Zelanda: Ethan De Groot, Codie Taylor y Tyrel Lomax; Whitelock y Scott Barrett; Shannon Frizell, Sam Cane (capitán) y Ardie Savea; Aaron Smith y Richie Mo’unga; Tele’a, Jordie Barrett, Rieko Ioane y Will Jordan; Beauden Barrett. DT: Ian Foster.
Árbitro: Angus Gardner (Australia).
Asistentes: Nic Berry (Australia) y Karl Dickson (Inglaterra).
Árbitro TMO: Ben Whitehouse (Gales).
Estadio: Stade de France, de Saint Denis.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Durante otras elecciones el transporte público fue gratuito, pero hoy en Salta muchos usuarios se encontraron con que deben abonar el pasaje.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
Todos los focos están en el evento que se desarrollará en Italia y que marcará el regreso del piloto argentino a la máxima categoría del automovilismo.
El Gobierno de Salta confirmó el test match entre Los Pumas y Los Teros de Uruguay que se llevará adelante el sábado 19 de julio en el Estadio Padre Ernesto Martearena, un encuentro que cierra la ventana de julio.
El cuervo consumó su tercera derrota consecutiva, acumula cinco partidos sin ganar y quedó a cinco puntos del descenso, aunque todavía resta mucho, su futuro preocupa. Alejandro Gagliardi y Braian Aranda, los goles del "sojero".
El equipo de Marcelo Gallardo se impuso por 3 a 2 con goles de Driussi, Colidio y Mastantuono y podría conseguir la clasificación en la próxima fecha.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti consideraron que era "inadmisible" el recurso extraordinario que llegó por vía de la queja al máximo tribunal.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
Un hombre que buscaba trabajo terminó robando las herramientas del taller de “Un techo para mi callejerito”. La denuncia fue realizada, pero aún no hay avances. La organización pide ayuda para poder continuar su labor solidaria.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.