
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
A días de las Elecciones 2023, Patricia Bullrich brindó un acto como cierre de campaña en Lomas de Zamora, en donde admitió que terminará con el kircherismo. En la misma línea, hizo referencia a Martín Insaurralde y espera una victoria en segunda vuelta.
Además, la candidata apuntó contra Sergio Massa por el escándalo con las tarifas del tren: “La plata de la gente”
Rodeada de diferentes dirigentes de Juntos por el Cambio, como el expresidente de la Nación; Mauricio Macri, el diputado de la Nación, Diego Santilli; la exgobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, entre otros.
En principio, la candidata del PRO anunció: “Este domingo es la penúltima estación, porque la última es el 19 de noviembre, ganando el balotaje y la presidencia”. En la misma línea, Patricia Bullrich apuntó contra el oficialismo. “Este domingo es un día muy especial porque vamos a terminar con el kirchnerismo de una vez por todas y para siempre”, soltó.
La exministra de Seguridad advirtió que decidió cerrar la campaña en Lomas de Zamora por el pasado de Insaurralde como intendente en esta localidad. “Vine acá porque la pornografía brutal de él ha sido lo que nos ha llenado el vaso de 20 años de robos de la Argentina”, explicó.
Por esta razón, Patricia Bullrich remarcó que en el "yategate" han visto “la corrupción kircherista” y agregó: “El paseo en yate nos demostró una escena que todos los argentinos sabíamos, pero fue tan explícita, tan clara, tan distante a la vida de todos los argentinos, ahí plasmamos tantos años de luchar contra esa corrupción”.
Mientras tanto, los espectadores del acto comenzaron a gritar contra el exjefe de Gabinete, insultándolo. “Vos que sos una mamá que está desesperada, un jubilado, un estudiante que no te alcanza la plata, que no podés pagar el alquiler, que no conseguís trabajo”, expresó y luego se inclinó hacia los jubilados: “Un día del yate de Insaurralde, son 7 años de tu jubilación”.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.