
La coparticipación de noviembre cayó 12,4%, la peor desde julio 2020
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
En el reparto de fondos automáticos de la Nación con las provincias ya impactaron las medidas tomadas por Sergio Massa en la campaña electoral.
Un mensaje enviado a cientos o miles de equipos busca encontrar posibles víctimas, a las que se les pide una transferencia, muchas veces de bajo valor. Las claves para descubrirlos y cómo evitarlas.
El acto fue en plaza de armas del Grupo de Artillería de Montaña 15 "Coronel Francisco Bolognesi", donde los familiares fueron los responsables de entregar el símbolo que lo identifica como soldado defensor de la Patria.
La líder del PRO aceptó el ofrecimiento del presidente electo en medio de las tensiones con Macri. El ex integrante de la Corte será abogado del Estado.
La Secretaría de Política Económica reveló que los precios minoristas tuvieron una “significativa suba” luego de la segunda vuelta y difundió un acumulado del 10,8% promedio en las últimas cuatro semanas.
El candidato presidencial de La libertad Avanza (LLA), Javier Milei, cerró este miércoles su campaña en el Estadio Movistar Arena del barrio porteño de Villa Crespo, donde afirmó que las elecciones del domingo son las "más importantes de la historia" y que es posible "ganar en primera vuelta".
El libertario remarcó que éstas "son las elecciones más importantes de los últimos 107 años" y señaló que la esperanza sólo es posible "si ese futuro es liberal". Además, criticó a los sectores que calificaban al libertarismo como "fenómeno barrial" y remarcó que, por el contrario, es un "fenómeno a nivel mundial".
Luego, criticó al sistema económico y enfatizó: "Este modelo lleva a convertirnos en la villa miseria más grande del mundo, por lo que es necesario que éste sea el punto de inflexión".
Acerca del modelo económico con el que sueña, afirmó que consiste en "la propiedad privada, los mercados libres de intervención, la libre competencia, donde sólo sirve ser exitoso para servir al prójimo". "Hoy estamos frente a la misma disyuntiva: podemos continuar por este camino seguro que nos lleva a ser pobres o seguir el camino de la libertad que nos llevó a ser una potencia mundial", alertó.
Luego, criticó a la alianza opositora Juntos por el Cambio (JxC) y los acusó de que "no están seguros de cambiar". En esta misma línea, aclaró: "Yo no quiero el poder por mí, sino que quiero el poder para dárselo a ustedes".
Luego, pidió a la militancia fiscalizar el próximo domingo para "redoblar los esfuerzos". "Es probable que, si nos votan los que no fueron, podemos ganar en primera vuelta", se entusiasmó.
Después, hizo una retrospectiva sobre la campaña para diputado nacional en 2021 y afirmó: "Es impresionante pensar dónde estábamos hace dos años. Este logro enorme, donde todos hemos hecho una parte. Si los argentinos de bien no nos metíamos, los políticos iban a seguir cagándonos la vida".
Por último, remarcó: "Si ustedes creen que hay algo injusto en este sistema, si quieren cambiar la realidad que vivimos, a ustedes les pedimos que nos acompañen con su voto".
Milei ingresó a la 22 al estadio Movistar Arena, rodeado de militantes y al ritmo de "Panic Show" de La Renga. En el escenario, estuvieron su candidata a vicepresidenta, Victoria Villarruel; el postulante a jefe de Gobierno, Ramiro Marra; la candidata a gobernadora bonaerense, Carolina Píparo, y su hermana, Karina Milei, entre otros.
El economista se desplazó por el escenario moviendo desenfrenadamente sus brazos, mientras el público cantaba "La casta tiene miedo". A su vez, Milei arengó al público a que cantara "ponga huevo, liberal, que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tiene que ganar". El público también cantó "Que se vayan todos", un lema muy popular durante los estallidos sociales de 2001.
En el Día de la Lealtad, sin Alberto ni Cristina, Massa acompañó a Kicillof en provincia de Buenos Aires. El gobernador de la provincia ponderó la figura del candidato y criticó las propuestas de Milei y Bullrich.
El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa realizará un cierre de campaña sin la presencia de la militancia, políticos, ni estructura partidaria.
El nuevo gobierno cerrará la Secretaría de Comercio para liberar precios, aunque no sería sencillo "por las bombas que le está dejando la actual gestión".
El Senado salteño se pronunció por lo acontecido con Walter Matías Rosales en el vecino país.
El presidente electo sostuvo que nombrará al empresario al frente de la sede diplomática en Washington.
El gobernador de Tucumán reduce el presupuesto en $220.000 millones y elimina unos 40 organismos gubernamentales.
La ANSES compartió el calendario de pagos del mes de diciembre. Conocé quienes son los beneficiarios y beneficiarias que cobran sus asignaciones, prestaciones y beneficios este viernes 1.
La investigación inició días atrás una investigación que concluyó con 4 allanamiento y la detención de una pareja. Una mujer, que reside en B° El Huaico denunció que le habían sustraído una importante cantidad de moneda extranjera.
Ya son más de 300 denuncias en Salta por personas que se vieron afectadas por la baja de la aplicación. La fiscal Sofía Cornejo, informó que en las últimas horas se produjo la detención de una cuarta persona en el marco de la investigación.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La noticia fue confirmada por el director del hospital Padilla, Jorge Valdecantos. Sufrió quemaduras en el 40% de su cuerpo y golpes en su cabeza. Tenía apenas 26 años.