
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Israel desconfía de Doha y quiere silenciar a Al Jazeera, la espada mediática qatarí, pero sus buenas relaciones con el grupo islámico dejan al estado árabe del Golfo como un intermediario posible.
Internacional19 de octubre de 2023Qatar es hoy un país clave en las negociaciones para liberar a los casi 200 civiles secuestrados en el sur de Israel por Hamas. Tiene vínculos estrechos a dos puntas: por un lado es un importante aliado de Estados Unidos en la región y por otro, goza de una gran ascendencia en ese grupo islámico palestino y otros similares como el Hezbolláh libanés.
No por nada el gobierno de Alberto Fernández mantiene presión diplomática en Doha, así como en El Cairo, para lograr la liberación de los argentinos retenidos en Gaza, que podrían ser 22, según el número de compatriotas desaparecidos tras el brutal ataque de Hamas del 7 de octubre.
¿Por qué la Casa Blanca pide ayuda a Doha para liberar a los rehenes en poder de Hamas?
Varios son los países que pueden jugar un rol clave en el tema de los rehenes. Arabia Saudita, que se acercó a Israel y no quiere perder su contacto con Irán con el que restableció relaciones diplomáticas en marzo; Egipto, la primera nación árabe en reconocer al Estado de Israel en 1979 y que mantiene vínculos con las facciones palestinas; y hasta Turquía, que comenzó una ronda de contactos con el ala política de Hamas a pedido de varios países occidentales.
Pero Qatar tiene una llave adicional. Alberga la mayor base militar estadounidense en la zona y, al mismo tiempo, en su capital, Doha, vive la dirigencia del grupo islámico palestino responsable del secuestro masivo.
Además, Qatar envió cientos de millones de dólares a la Franja de Gaza desde 2014. Oficialmente lo hace para ayudar a operar la única planta de energía del enclave palestino y apoyar a las familias más necesitadas. Su relación con Hamas es estrecha.
“Tiene ascendencia sobre los grupos como Hamas, Hezbolláh y la Hermandad Musulmana. Todos sus altos representantes viven como exiliados políticos en Doha. También hospeda la base militar más importante de Estados Unidos fuera del territorio norteamericano. Dada estas condiciones, Qatar sirve como un mediador entre Estados Unidos y los grupos radicales”, dijo Lugo-Ocando, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.