
Coparticipación: la Corte podría avanzar con una sentencia millonaria en favor de CABA
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El máximo tribunal desestimó los pedidos de excusación y recusación formulados por Alberto Fernández en la causa que investiga el recorte de fondos a la Ciudad.
El seleccionado argentino femenino de hockey sobre césped Sub ’21 derrotó a su par de España, por 1-0, con un gol de penal de la jugadora salteña.
El mate es uno de los rituales más característicos de Argentina y desde hace nueve años tiene su día de celebración. Enterate por qué se celebra en esta fecha.
Ángel es fletero y esta mañana había sufrido el robo de su herramienta de trabajo. El caso fue visibilizado por Multivisión Federal.
Las detenciones se concretaron luego de numerosos allanamientos. En la causa ya aparecen cinco personas vinculadas, de las cuáles tres están detenidas y serán imputadas este viernes.
Israel desconfía de Doha y quiere silenciar a Al Jazeera, la espada mediática qatarí, pero sus buenas relaciones con el grupo islámico dejan al estado árabe del Golfo como un intermediario posible.
Internacional 19 de octubre de 2023Qatar es hoy un país clave en las negociaciones para liberar a los casi 200 civiles secuestrados en el sur de Israel por Hamas. Tiene vínculos estrechos a dos puntas: por un lado es un importante aliado de Estados Unidos en la región y por otro, goza de una gran ascendencia en ese grupo islámico palestino y otros similares como el Hezbolláh libanés.
No por nada el gobierno de Alberto Fernández mantiene presión diplomática en Doha, así como en El Cairo, para lograr la liberación de los argentinos retenidos en Gaza, que podrían ser 22, según el número de compatriotas desaparecidos tras el brutal ataque de Hamas del 7 de octubre.
¿Por qué la Casa Blanca pide ayuda a Doha para liberar a los rehenes en poder de Hamas?
Varios son los países que pueden jugar un rol clave en el tema de los rehenes. Arabia Saudita, que se acercó a Israel y no quiere perder su contacto con Irán con el que restableció relaciones diplomáticas en marzo; Egipto, la primera nación árabe en reconocer al Estado de Israel en 1979 y que mantiene vínculos con las facciones palestinas; y hasta Turquía, que comenzó una ronda de contactos con el ala política de Hamas a pedido de varios países occidentales.
Pero Qatar tiene una llave adicional. Alberga la mayor base militar estadounidense en la zona y, al mismo tiempo, en su capital, Doha, vive la dirigencia del grupo islámico palestino responsable del secuestro masivo.
Además, Qatar envió cientos de millones de dólares a la Franja de Gaza desde 2014. Oficialmente lo hace para ayudar a operar la única planta de energía del enclave palestino y apoyar a las familias más necesitadas. Su relación con Hamas es estrecha.
“Tiene ascendencia sobre los grupos como Hamas, Hezbolláh y la Hermandad Musulmana. Todos sus altos representantes viven como exiliados políticos en Doha. También hospeda la base militar más importante de Estados Unidos fuera del territorio norteamericano. Dada estas condiciones, Qatar sirve como un mediador entre Estados Unidos y los grupos radicales”, dijo Lugo-Ocando, decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sharjah en los Emiratos Árabes Unidos.
El gobierno nacional ordenó un operativo de rescate "para repatriar a los argentinos que se encuentran en la zona de conflicto".
Los blancos alcanzados en total son 320, e incluyen también docenas de centros de mando operativos, complejos militares y puestos de observación.
Traerá desde Roma a un nuevo contingente de ciudadanos argentinos que decidieron volver al país tras el inicio de la guerra con Hamas.
Lo comunicó el Departamento de Estado norteamericano. Advierte por los riesgos de actos y demostraciones violentas en todo el mundo.
India ya comienza a sufrir las consecuencias del avance del virus Nipah en gran parte del país y desde el gobierno se han tomado duras medidas.
Al menos 1.945 mujeres, adolescentes y niñas fueron víctimas de femicidios en esa región en dicho período, en una estadística difundida en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Estaba en Buenos Aires trabajando y rindiendo para ingresar al Servicio Penitenciario Federal. Su cuerpo llegaría esta noche a la Ciudad de Salta.
La aplicación digital se esfumó con los criptoahorros de cientos de personas. En dos días ingresaron a la Fiscalía de Ciberdelitos 120 denuncias penales.
El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.
Por normas del banco Central, desde diciembre quedará desactivado el débito inmediato que usan para ingresar su propio dinero en la cuenta digital.
Cristina Kirchner presidió la reunión de diputados y senadores donde se ratificó el resultado electoral del balotaje del 19 de noviembre.
El nuevo funcionario es también economista, docente y se desempeñó en radio, televisión, prensa gráfica y como columnista en Infobae. Además, Eduardo Roust sería el subsecretario de Prensa.
En la zona sur de la ciudad, un siniestro vial tuvo como protagonista un automóvil que terminó en la banquina de avenida Kennedy luego de perdiera el control tras esquivar un perro.
La tormenta produjo cortes de luz, calles inundadas en distintos puntos de la ciudad y se informa que la ruta 40 en la intersección con el río Yacochuya se encuentra interrumpida por el aumento brusco del caudal de agua.
La secuencia difundida muestra a un ladrón que cae como si hubiese recibido un disparo por la espalda. El tirador fue un policía de civil y la fiscalía investiga la forma en que actuó.
El Barrio Hernando de Lerma es victima de más inseguridad. Esta vez, robaron una camioneta de la puerta de su propietario y solicita ayuda para recuperarla porque es una herramienta de trabajo con la que subsiste realizando fletes.