
Los octavos de final se completarán este martes.
Los fanáticos de La Scaloneta aguardaban con ansiedad la posibilidad de sacar una entrada para el duelo que Argentina y Paraguay protagonizarán en el Monumental, válido por la tercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial del 2026 que organizarán en conjunto México, Estados Unidos y Canadá.
Deporte04 de octubre de 2023El encuentro se disputará el próximo jueves 12 de octubre desde las 20 en el mítico estadio porteño que albergó la final de la Copa del Mundo de 1978.
La venta comenzó este miércoles a las 18 horas. Y ni bien abrió se conformó la fila virtual, en orden aleatorio a todos los usuarios que estaban en el sitio que informa más de una hora de espera para aquellos que estén detrás del puesto 10 mil y ya hay más de 70 mil usuarios en espera. Cuando comienza el turno, el sitio web otorga 10 minutos para hacer la compra, una vez terminado el tiempo se debe realizar nuevamente la fila.
Los simpatizantes que quieran acceder al espectáculo deben adquirir las entradas a través de la plataforma Deportick.com. Los hinchas deben ingresar al sitio oficial que comercializa los boletos, iniciar su sesión (o registrarse) y completar los datos requeridos (si ya tienen una cuenta, los aficionados solo necesitan buscar el evento correspondiente para asegurar su lugar en el partido).
Los precios de las localidades varían según su ubicación entre los 21.000 y 93.000 pesos. Las entradas generales son las más económicas ($21.000), a excepción de las populares que están disponibles para menores de 10 años que cuestan $11.000. Los menores a partir de los 3 años abonarán el precio de la platea completa.
En un rango intermedio aparecen las plateas Sívori, Centenario Media ($41.000), mientras que las San Martín y Belgrano Alta a un costo de $43.000. Finalmente, las más costosas se fijan en las plateas San Martín y Belgrano Baja ($91.000) y San Martín y Belgrano Media ($93.000).
Los octavos de final se completarán este martes.
El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.
El conjunto del astro rosarino quedó eliminado del torneo tras caer por 4-0 frente a su ex club, último campeón de la Champions League.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
El Santo igualó 1-1 en el estadio Martearena y perdió la chance de acercarse a los puestos de clasificación.
El piloto argentino hizo un buen trabajo en la clasificación para la competencia del domingo.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
La pena fue dictada en unjuicio abreviado por la jueza María SoledadRodríguez, de la Sala I del Tribunal de Juicio de Tartagal.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas