
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
India ya comienza a sufrir las consecuencias del avance del virus Nipah en gran parte del país y desde el gobierno se han tomado duras medidas.
Internacional19 de septiembre de 2023A partir de esta semana se prohibieron las reuniones públicas y cerraron escuelas en el estado sureño de Kerala, luego de que dos personas murieran por dicha enfermedad.Además, han ordenado realizar pruebas masivas entre la población.
Se trata del cuarto brote que se registra en la India desde 2018 causado por el virus Nipah, que se transmite a los humanos a través de animales y tiene una tasa de mortalidad de entre el 40% y el 55%, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos porcinos en Malasia, de hecho el nombre del mismo proviene del pueblo de ese país del sureste asiático donde fue descubierto.
El virus Nipah es procedente de murciélagos o cerdos y causa una fiebre mortal.
Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el Coronavirus, como una de “las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia”, consignó un despacho de la agencia de noticias AFP.
Síntomas del virus Nipah
Entre sus síntomas destacan fiebre, vómitos e infecciones respiratorias, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma. Actualmente, no existe una vacuna preventiva ni para curar la enfermedad, mientras el tratamiento habitual consiste en brindar cuidados de apoyo.
"Una vez que se contrae, los únicos tratamientos son el descanso, la hidratación y el tratamiento de los síntomas", explicó Joanne Macdonald, profesora asociada de ingeniería molecular en la Universidad de Sunshine Coast, citada este lunes por The Guardian.
El Nipah vive en los murciélagos que comen fruta y son ellos quienes lo transmiten.
Los humanos pueden infectarse con el virus a través del contacto con fluidos corporales de murciélagos y cerdos infectados, como por ejemplo mediante la comida. Los zorros voladores son animales considerados portadores naturales. Sin embargo, también se han documentado algunos casos de transmisión entre humanos.
"Lo transportan los murciélagos frugívoros que se posan en las copas de los árboles", indicó Macdonald. "Pueden orinar y contaminar la fruta, y cuando la gente come eso, contrae el virus y luego se enferma", agregó.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.