
Volvió la venta de GNC a Salta, pero es con cupos: cómo es la modalidad
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Tras el relevamiento, se reiteró a los vecinos de la zona los contactos para denunciar el volcamiento de residuos en el cauce del río. La inspección se realizó bajo el puente de calle Córdoba, en barrio Ceferino.
16 de septiembre de 2023Transeúntes ocasionales, que circulaban por el puente Pontussi sobre calle Córdoba, en barrio Ceferino, denunciaron la quema de neumáticos ubicados en la rivera del río Arenales.
Ante esta situación, inspectores de la Patrulla Ambiental se dirigieron al lugar y constataron la presencia de neumáticos ya consumidos por el fuego y otro tanto que fueron arrojados en la zona.
El informe detalló que en el momento de la inspección no se estaba produciendo quema de neumáticos.
En tanto que, sí se constató la presencia de aproximadamente 35 cubiertas abajo del puente y de pudo observar que hay gente, en situación de calle, viviendo en el lugar. Aparentemente ellos fueron quienes iniciaron la quema las cubiertas, según testimonios de vecinos.
Tras la inspección, se instó a la gente del lugar a evitar encender residuos, basura, restos de poda o malezas y se solicitó a los vecinos, realizar las respectivas denuncias al 147 o al 911 para poder sofocar las llamas.
Además, se diagramará un operativo especial para el retiro de dichos neumáticos y residuos que son arrojados en el lugar.
Saneamiento del Río Arenales
A comienzos de agosto, el Ente Regulador de los Servicios Públicos junto con la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia y la Secretaría de ambiente empezaron el trabajo en dicha mesa, que inició con la realización de un muestreo en distintas áreas del río.
La premisa de la mesa tiene que ver con una decisión de “proteger el medioambiente y mejorar la calidad de los recursos por parte del gobierno provincial”, según expresó en ese momento Carmelo Russo, gerente de Calidad y Accesibilidad.
Esto se dio por los informes técnicos que develaron que un 30% de los líquidos cloacales que ingresaban a la Planta de Tratamiento de Aguas del Norte ubicada en zona sudeste de la Ciudad de Salta eran volcados sin ningún saneamiento al Río Arenales, debido a la saturación de la estructura; situación que derivó a que Carlos Saravia, presidente del ENRESP, prohíba a Aguas del Norte a autorizar nuevas conexiones al sistema cloacal, algo que fue recurrido por el titular de la empresa, Ignacio Jarsún.
Tras la primera conformación de la mesa, con el pasar de las semanas quedó definida la Brigada de Control Ambiental del Río Arenales. Luego del muestreo, el agua será analizada y se diagramarán acciones para su saneamiento.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El Pase para Jubilados y Pensionados habilita viajes ilimitados y gratuitos en la red del subte porteño. El trámite es 100% online y busca aliviar el impacto del aumento del transporte en los adultos mayores.
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.