
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
El gobernador Sáenz presentó la primera etapa de la obra en la escuela que es una de las 5 en el país con esta modalidad.
Salta08 de septiembre de 2023Finalizó la primera etapa de las obras en la EET N°3144 Capitán Marcelo Lotufo, que comprendieron la construcción de un hangar, cuatro laboratorios, cinco aulas y una plataforma para pruebas inspecciones de mantenimiento y puesta en marcha de aeronaves.
La presentación la realizó el gobernador Gustavo Sáenz durante su participación por videoconferencia del Simposio Regional “Infraestructura del Cuidado: hacia una Argentina igualitaria con derechos”, organizado por el Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
Por ello la ceremonia estuvo encabezada por Gabriel Katopodis, acompañado de los ministros de Economía, Sergio Massa; de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; de Salud, Carla Vizzotti; de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina y de Educación, Jaime Perczyk.
El Gobernador de Salta remarcó la importancia de esta obra para toda la comunidad educativa que esperó por casi 20 años tener su propio edificio: “Cuántas generaciones pasaron hasta tener su propio lugar en el que formarse y tener su salida laboral”, dijo Sáenz al destacar la importancia de continuar articulando para planificar políticas públicas con sentido federal que igualen oportunidades para todos los argentinos, con justicia e integración.
Sáenz enfatizó que en materia de obras y acciones para la inclusión “queda mucho por seguir haciendo, distribuyendo la riqueza simétricamente, que no deje argentinos de primera y de segunda, pensando no en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones”.
En este sentido recordó que los diez gobernadores del Noa y Nea, de diferentes partidos y espacios políticos, “nos unimos para pelear juntos por las necesidades de nuestra gente, de nuestros pueblos, que son comunes”.
Agregó: “Hay un Norte que espera y no está dormido”, para continuar ejecutando las obras y se concreten aquellas que están licitadas, las proyectadas y las comprometidas.
Asimismo destacó la presencia permanente del gabinete nacional y de sus equipos, que junto a la Provincia, ejecutan obras y acciones: “Nunca me preguntaron el partido al que pertenecía y siempre encontré las puertas abiertas a quien tiene la legitimidad de los votos”, dijo Sáenz al evaluar “la mirada federal al Norte profundo de la Patria que caracterizo al Gobierno nacional desde el inicio”.
Sergio Massa le adelantó en el acto al gobernador Sáenz que próximamente se tomarán convenios para ampliar a 2 mil millones de pesos los módulos “para luchar contra la deshidratación, desnutrición y falta de agua en las comunidades salteñas”.
“Compartimos con Gustavo Sáenz el mismo sueño de romper las asimetrías en un país enfermo de macrocefalia”. Consideró que hay que seguir fortaleciendo “a este Norte en un nuevo modo de generación de riquezas”.
En el marco del operativo policial de este fin de semana por las elecciones provinciales, más de 6400 efectivos prestarán servicio para custodiar el acto
Hay un remanente de DNI de operativos barriales. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
El 18 de mayo habrá actividades gratuitas en museos de toda la provincia, con talleres, visitas guiadas y exposiciones para todas las edades.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La provincia elegirá autoridades legislativas y ejecutivas, ofreciendo un proceso que permite verificar y depositar el voto manualmente para mayor transparencia
Derribó dos semáforos y cartelería vial. El tránsito se encuentra afectado y las autoridades trabajan en el lugar.
Este viernes a las 20, por la decimocuarta jornada de la Zona A de la Primera Nacional, el cuadro salteño se medirá con Arsenal en el Estadio Julio Humberto Grondona. El árbitro del encuentro será Franco Acita, mientras que el duelo se podrá ver por TyC Sports.
Luego de no alcanzar acuerdo entre gremios y empresarios, el Ejecutivo determinó por decreto el nuevo valor de la prestación mínima.
Estos son los datos del Servicio Meteorológico Nacional.
La medida responde a reclamos de Estados Unidos y busca facilitar el comercio exterior, reducir costos operativos y ganar competitividad.
Los papeles locales operan con alzas marcadas pese a las pérdidas en Nueva York. El Merval trepa 2,5% y el riesgo país retrocede a 678 puntos.
Gracias al sistema de voto electrónico, los resultados de las elecciones se conocerán en menos de una hora después del cierre de los comicios. No hubo objeciones al proceso.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.